Pasar al contenido principal
Presidencia Consejo y Parlamento Europeo alcanzaron  acuerdo político sobre proyecto directiva para reducir vulnerabilidades y fortalecer la resiliencia física de entidades críticas que prestan servicios vitales para la sociedad y el mercado interior. La nueva normativa incluye estas infraestructuras en sectores como la energía, el transporte, la salud, el agua potable, las aguas residuales y el espacio e incluso las administraciones públicas.
En España, a 30 de junio, el Ministerio de Sanidad ha notificado un total de 1.196 casos confirmados en 16 Comunidades Autónomas, la mayoría de ellos en Madrid (770). En Reino Unido y Alemania son los países donde se concentra el mayor número de casos. En el resto del mundo, se han notificado 795 casos, principalmente en EE.UU. y Canadá. El director general de la OMS señaló preocupante la transmisión sostenida del virus porque sugeriría se está estableciendo y podría afectar a grupos de alto riesgo. En este sentido, destacó los casos de niños infectados notificados.
Presidente Ucrania ha pedido ayuda internacional para llevar a cabo la reconstrucción del país en referencia a la conferencia de Lugano, en Suiza, donde a partir del lunes se van a reunir 40 países con el objetivo de coordinar planes de apoyo. Durante la apertura de la XXIX sesión anual de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, que comenzó ayer en Reino Unido y se desarrollará hasta el día 5, la secretaria general de la organización reiteró que su prioridad continúa siendo apoyar a Ucrania y la defensa de los valores y principios de la organización.
Se ha celebrado en Doha reunión para intentar volver a implementar el Plan de Acción Integral Conjunto (JPCOA). Gobierno de Irán mostró su determinación de continuar con las negociaciones y declaró es posible llegar a un acuerdo “firme y duradero” si EE.UU. actúa de manera “realista”. Por su parte, el enviado especial de EE.UU. para Irán insistió en su compromiso en la diplomacia. Por último, desde la UE lamentó que no se lograra el progreso esperado en esta nueva ronda.
Celebrada primera reunión Grupo sobre Garantías de Internacionales de Seguridad para Urania, en el que el jefe de la oficina de la presidencia ucraniana reiteró que dichas garantías deben incluirse en acuerdos internacionales vinculantes y ratificados por los Estados garantes. En materia energética, la compañía Nord Stream AG anunció suspensión del 11 al 21 julio de las dos líneas de su sistema de transporte de gas desde Rusia a Europa para actividades de mantenimiento rutinarias, programadas anualmente.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 01 de julio), se han notificado, hasta el momento, 12.818.184 casos confirmados de COVID-19 y 108.111 la cifra total de fallecidos. 
 

El Comité de Situación —órgano de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional (CSN)— tiene carácter único para el conjunto del Sistema de Seguridad Nacional en materia de gestión de crisis. Actúa de acuerdo con las directrices político estratégicas dictadas por el propio CSN en aquellas crisis en las que se requiera su actuación. Por otro lado, el Comité está presidido por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido nueva reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional en la que se analizó la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y sus repercusiones a nivel internacional y nacional; el grupo de trabajo y los términos de referencia del Plan integral de seguridad para Ceuta y Melilla y, finalmente, los trabajos de resiliencia en materia de seguridad. Fuente: DSN
Compañía Nacional de Petróleo (NOC) declaró suspensión temporal de operaciones por fuerza mayor en yacimientos petrolíferos de Sidra, Ras Lanuf y El Feel, que se suman a terminales de Brega y Zueitina, que continúan inoperativas. Informó de que la producción de petróleo en el país disminuyó de forma drástica, debido al cese forzoso de la producción, las disputas políticas entre las partes rivales en el país y la gestión de las autoridades financieras y petroleras.
El pleno del Parlamento israelí aprobó ley de disolución 4ª Knesset, conformada en junio 2021, y anunció la celebración de elecciones legislativas para el próximo 1 de noviembre. Se tratarán de los quintos comicios en menos de 4 años. A partir de este momento, el actual ministro de Exteriores, Yair Laid, asumirá el cargo de primer ministro en funciones hasta la formación del nuevo Ejecutivo. Fuente: Parlamento Israel