Pasar al contenido principal
En marco energético, empresa gasista rusa Gazprom anunció reducirá un 40% el volumen gas suministrado a Europa a través del Nord Stream (de 167 millones de m3 de gas diarios planificados a 100 millones de m3) aduciendo demoras en reparaciones de varios equipos y repercusiones de sanciones internacionales aplicadas a Rusia. Gobierno Alemania ha manifestado estar analizando la situación, aunque ha asegurado que, actualmente, el suministro de gas está garantizado.

El Comité de Situación —órgano de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional (CSN)— tiene carácter único para el conjunto del Sistema de Seguridad Nacional en materia de gestión de crisis. Actúa de acuerdo con las directrices político estratégicas dictadas por el propio CSN en aquellas crisis en las que se requiera su actuación. Por otro lado, el Comité está presidido por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Líderes partidos políticos representados en Asamblea Parlamentaria y miembros Presidencia de Bosnia y Herzegovina alcanzaron acuerdo político sobre principios para garantizar un país funcional que avance por la senda europea y subrayaron importancia implementación de reformas que promuevan integración europea de Bosnia y Herzegovina.
Banco Mundial movilizó primer paquete de ayuda por valor de 143 millones de euros para apoyar a revertir la situación de hambruna que afecta a 19,7 millones de personas, casi la mitad de la población de Afganistán.
Gobierno Reino Unido presentó ante Cámara de los Comunes propuesta de ley para modificar, de manera unilateral, elementos centrales del Protocolo de Irlanda del Norte. En respuesta, Comisión Europea reiteró no habrá renegociación del protocolo y responderá con todas las medidas, como continuar con el procedimiento de infracción contra el Gobierno de Reino Unido, suspendido el pasado mes de septiembre para tratar de encontrar soluciones conjuntas. Además, considera esta acción socava la confianza mutua y crea más incertidumbre.
Desde Amnistía Internacional se ha publicado un informe en el que denuncia que fuerzas armadas rusas han llevado a cabo al menos 28 bombardeos indiscriminados sobre Járkov, entre los cuales podrían haber empleado munición de racimo. En relación al suministro de material militar, autoridades ucranianas insistieron en sus peticiones de armamento pesado para equilibrar sus capacidades con las rusas, y señalaron están a la espera de la decisión que adopten en reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania que se celebrará mañana, miércoles, en Bruselas.
Asamblea General ONU eligió esta semana a los 5 nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad (Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza). Ocuparán este puesto a partir de enero de 2023 y por un periodo de 2 años. Fuente: ONU
Finalizada XIX Cumbre de Seguridad de Asia (IIS) en la que se abordaron temas como seguridad climática y marítima, cooperación en materia de seguridad y desafíos para la defensa de la región. Al margen de este encuentro, se reunió el secretario de Defensa de EE.UU. con su homólogo chino, con Taiwán como tema principal de seguridad.  EE.UU. reiteró no apoya la independencia de Taiwán, rechazando cualquier cambio unilateral del status quo e insistió continuará suministrándole armas. China insistió en que EE.UU. no debe interferir en sus asuntos internos.
Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló existe riesgo real de que la viruela símica se establezca en países no endémicos y urgió a Estados a identificar todos los casos parar controlar el brote. En este contexto, ha elaborado guía de respuesta rápida para gestión clínica, prevención y control de infecciones, que incluye consideraciones para determinadas poblaciones. Según última actualización, notificados 1.285 casos en 28 países donde la viruela del mono no suele o no se ha notificado previamente.
Secretario general OTAN viajó ayer a Finlandia y reiteró que su membresía, junto con la de Suecia, fortalecería la región nórdica de la Alianza. En este sentido, añadió se están abordando preocupaciones de seguridad de todos los aliados, incluidas las turcas, y destacó que la Cumbre de Madrid no representa una fecha límite para solucionar esta situación. Hoy está previsto que se traslade a Suecia.