Pasar al contenido principal
Desde comienzos del año hasta el pasado 27 de septiembre, la superficie forestal afectada alcanza las 62.226,27 ha, lo que supone un 27% menos respecto al mismo periodo de 2019 (85.266,14 ha) y un descenso del 20,9% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (78.645,41 ha). Durante este periodo se han registrado 17 grandes incendios (con más de 500 ha afectadas), 1 más que en la media de los últimos años.
El Gobierno de Transición y el Frente Revolucionario de Sudán han firmado un acuerdo de paz en Yuba (Sudán del Sur), donde el pasado 31 de agosto rubricaron ya un acuerdo preliminar. La UE y la ONU felicitaron a las partes implicadas y mostraron su apoyo para la transición política y económica del país, instando a los grupos revolucionarios que continúan aún en negociaciones con el Gobierno de Transición, a reanudar las conversaciones.
Continúan los enfrentamientos en Nagorno-Karabaj, habiendo sido tomada la ciudad de Madagiz por el ejército azerí. Armenia ha denunciado el uso de municiones en racimo en los enfrentamientos que continúan al norte y al sur de Artsakh. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la autodenominada República de Artsakh ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que reconozca su independencia, clave para el fin del conflicto.
Fin de la novena ronda de negociaciones sobre la futura asociación entre la UE y el Reino Unido. La UE reconoce evoluciones positivas, pero lamenta la ausencia de progreso en algunos temas importantes, como  la protección de datos personales, la lucha contra el cambio climático, así como la persistencia de grandes brechas en las áreas de pesca, igualdad de condiciones y gobernanza. Fuente: Unión Europea
Guardia Civil ha desmantelado una organización delictiva que introducía grandes cantidades de hachís procedentes de Marruecos por las costas de Almería.
Durante la segunda jornada de la cumbre, los líderes de la UE debatieron sobre la gestión de la pandemia, el mercado único, la política industrial y la transición digital, además se informó sobre las relaciones de la UE y Reino Unido y las negociaciones del marco financiero plurianual con el Parlamento Europeo. El presidente del Consejo presentó la Agenda de los Líderes 2020-2021, que aborda los principales desafíos a los que se enfrenta la UE y permite preparar el terreno para los debates estratégicos en próximas reuniones.
Hasta el 30 de septiembre han llegado a España 19.045 migrantes irregulares en 2020, lo que suponen un descenso del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (22.954). De ellos, 17.576 lo hicieron por vía marítima, un 5,8% menos que en 2019 (18.655). En cuanto a las islas Canarias, la diferencia en las llegadas al archipiélago se sitúa en el 523,7% en relación con la situación de hace un año (975 en 2019 frente a 6.081 en 2020).
Los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE (Rusia, Francia y EE.UU.) han emitido una declaración condenando la violencia continua en la zona de conflicto, el aumento de víctimas civiles y, especialmente, la participación de «partes externas» en la escalada de violencia, lo que socava los esfuerzos para lograr una paz duradera en la región. Además, solicitaron urgentemente un alto el fuego humanitario para permitir la evacuación de las víctimas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por el fuerte temporal de viento durante el fin de semana a consecuencia del paso de la borrasca «Alex». El temporal marítimo se ha recrudecido especialmente durante esta madrugada en las costas del País Vasco.
02 de octubre 2020
19:30h
Situación actual

España