Pasar al contenido principal
11 de junio 2020
Nueva Directiva de Defensa Nacional 2020 
 
La Corporación Nacional del Petróleo de Libia (NOC) ha informado de la suspensión de las operaciones en el campo petrolero de El Fil tras la irrupción de milicianos en las instalaciones. Por otra parte, la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) anuncia que tanto las delegaciones del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) como el Ejército Nacional de Libia (LNA) participan plenamente en la tercera ronda de conversaciones de la Comisión Militar Conjunta (5 + 5).
La Unión Europea denuncia el asesinato de más de 40 personas en el centro de Mali entre el 3 y el 5 de junio en la que se sospecha sobre la posible participación de las Fuerzas Armadas de Malí. Expresa además su indignación y profunda preocupación por una violación clara de los derechos humanos y alienta al Gobierno de Malí a completar las investigaciones y enjuiciar a los responsables. También reitera que su compromiso para la estabilidad, el desarrollo y la seguridad en el Sahel, está condicionado y basado en el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha presentado, en su informe de perspectivas, dos escenarios: uno en el que el virus está bajo control y otro en el que se produce un segundo brote global. En este caso, se pronostica que la producción económica mundial caerá un 7,6% este año, antes de subir un 2,8% en 2021. En su punto máximo, el desempleo en las economías de la OCDE sería más del doble de la tasa anterior a los brotes, con poca recuperación en empleos el próximo año.
La Comisión Europea y el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han evaluado sus pasos para combatir la desinformación en torno al Covid-19. Proponen una serie de acciones entre las que se incluyen la distinción entre contenido ilegal y contenido dañino pero no ilegal, la intensificación de la información a los ciudadanos sobre los riesgos o la mejora de la cooperación con otros actores internacionales.
10 de junio 2020
19:30h
Situación actual

España
La Compañía Nacional de Petróleo (NOC) libia confirmó la interrupción de la producción petrolífera en el yacimiento de Sharara y la suspensión de sus exportaciones, debido al ataque de un grupo armado el pasado lunes contra los trabajadores de la instalación con el objetivo de detener la producción. El ataque ha sido atribuido por los responsables de la empresa a un grupo armado vinculado a la Guardia de Instalaciones Petroleras, bajo el mando del general Hafter.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) alerta del impacto de la falta de fondos en sus programas en el país, dónde a la emergencia sanitaria por la COVID-19 y el Ébola se le une la reciente escalada de violencia. En los últimos meses se ha incrementado el número de personas desplazadas en el este y norte del país debido a la incidencia de varios grupos armados, la violencia intercomunal y los desastres naturales.
Tras la reunión virtual entre el Ministro de Asuntos Exteriores de China con el Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la UE publica un comunicado en el que apunta los temas tratados recordando la importancia de reafirmar los compromisos de la cumbre de 2019 que aún no han sido implementados adecuadamente, especialmente en temas como acceso al mercado, mejora de la igualdad de condiciones y reciprocidad.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 66,2% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 60,3% del año anterior y el 73,6% de media en el último decenio. Los embalses almacenan actualmente 36.806 hm³ (40.988 hm³ de media en los últimos 10 años), lo que supone un descenso de 314 hm3 respecto a la semana pasada.