Pasar al contenido principal
Ha sido publicado el borrador del II Plan Nacional de Adaptación del Cambio Climático (PNACC) 2021-2030. Este Plan forma parte del Marco Estratégico de Energía y Clima teniendo como principal objetivo establecer una hoja de ruta para dar respuesta a las necesidades de adaptación al cambio climático en España, con el fin de reducir o evitar los riesgos económicos, sociales y ecológicos, y favorecer una mejor preparación para la recuperación tras los impactos climáticos.
Según previsiones macroeconómicas de primavera de la Comisión Europea (CE) publicadas, se espera que la economía de la eurozona descienda un 7,7% en 2020 a causa de la pandemia, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se anticipa una bajada del 7,4%. Se prevé que la economía de la eurozona vuelva a crecer un 6,3% en 2021, y un 6,1% en el conjunto de la UE. Fuente: Unión Europea
Guardia Civil y Agencia Tributaria han desarticulado una organización dedicada al tráfico internacional de droga que operaba en las provincias de Granada y Málaga, introduciendo en España hachís procedente de Marruecos. Han sido detenidas 13 personas e incautado 900 kilos de hachís, 6 embarcaciones y 2 armas de fuego. Fuente: Ministerio del Interior
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 5 de mayo) el número de casos confirmados por PCR es de 220.325. La cifra de fallecidos es de 25.857 y el número de afectados recuperados 126.002. El Pleno del Congreso autorizó una cuarta prórroga del estado de alarma hasta las 00:00 horas del domingo 24 de mayo. Respecto a Europa, según último balance oficial, en Italia se han notificado en el país 214.457 casos, de los cuales 93.245 se han recuperado, y la cifra de fallecidos es de 29.684.
El Pleno del Congreso ha autorizado (178 votos a favor, 75 en contra y 97 abstenciones) una cuarta prórroga del estado de alarma hasta las 00:00 horas del domingo 24 de mayo, tal y como había solicitado el Gobierno, mediante acuerdo del Consejo de Ministros. Fuente: Congreso de los Diputados
06 de mayo 2020
15:30h
Situación actual

España

Según último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 05 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 220.325. La cifra de fallecidos es de 25.857 y el número de afectados  recuperados 126.002. 
Según último informe de la Comisión Europea sobre Acción Climática, las emisiones de gases de efecto invernadero de todos los operadores del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (centrales eléctricas, plantas industriales y sector de la aviación) han registrado un descenso en 2019 del 8,7% en comparación con los niveles de 2018.
La Corte Penal Internacional (CPI) ha presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU su 19º informe sobre la situación en Libia en el que detalla que la violencia relacionada con el conflicto armado en el país, sobre todo en Trípoli, no ha disminuido. En particular, es preocupante el número de víctimas civiles, el maltrato a migrantes y refugiados, las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) alerta de que cerca de 1,6 millones de personas siguen desplazadas en Sudán debido al conflicto en la región de Darfur. Advierte de que, a pesar de la estabilización en la zona, la situación sigue siendo frágil en algunos puntos de la región, lo que dificulta el regreso de la mayor parte de personas desplazadas. ACNUR lanzó recientemente la Iniciativa de Desplazados Internos para intensificar su respuesta ante las situaciones de desplazamientos internos entre este año y el 2021.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 66,4% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 59,9% del año anterior y el 73,8% del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 36.953 hm³ (41.147 hm³ de media en los últimos 10 años), lo que supone un incremento del 1% respecto a la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico