Pasar al contenido principal
30 de junio 2020
19:30h
Situación actual

España
La Unión Europea añade a 11 funcionarios venezolanos a la lista de las personas sujetas a medidas restrictivas por su papel en los actos y decisiones contra la democracia y el Estado de derecho en Venezuela. Las personas agregadas a la lista, son responsables de actuar contra el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, retirando la inmunidad parlamentaria a varios de sus miembros. Fuente: Unión Europea
El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido prorrogar durante un año la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Mali (MINUSMA), hasta el 30 de junio de 2021. Su primera prioridad estratégica seguirá consistiendo en el apoyo a la aplicación del Acuerdo de Paz y Reconciliación en el país. Fuente: ONU
Se ha celebrado la presentación de la presidencia española de la Plataforma de Apoyo al Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) al desplazamiento forzado en Centroamérica y México. Entre los objetivos de la presidencia se encuentra el mejorar la situación y la solidaridad global respecto de las personas afectadas por el desplazamiento forzado en la zona de América Central y México y dar, de este modo, visibilidad a la situación; movilizar apoyos de los países del MIRPS y promover el intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha debatido sobre la crisis surgida entre Etiopía, Egipto y Sudán a raíz de la construcción de una gran presa por parte de Etiopía en el Nilo destacando los esfuerzos llevados a cabo por la Unión Africana, para facilitar las conversaciones durante las dos próximas semanas entre los 3 países implicados. El pasado sábado, Etiopía reafirmó su disposición a comenzar a llenar en las próximas dos semanas el depósito de la llamada Gran Presa del Renacimiento. Fuente: ONU
La Guardia Civil, en colaboración con Europol, ha desarticulado un grupo criminal dedicado al traslado ilegal de grandes cantidades de residuos peligrosos (más de 2.500.000 kg) a diversos países del continente africano desde Canarias, incumpliendo la normativa comunitaria y nacional que lo regula. Han sido detenidas 34 personas en las islas de Tenerife y Gran Canaria.
29 de junio 2020
19:00h
Situación actual

España
La UE ha desembolsado 97,2 millones de euros adicionales para financiar programas de asistencia en el Cuerno de África, que serán destinados a la creación de oportunidades de trabajo, gestión de finanzas públicas y acceso a la educación para grupos vulnerables, en particular refugiados y desplazados. Esta ayuda proviene del Fondo Fiduciario de Emergencia de la Unión Europea para África. Fuente: Unión Europea
Según los últimos datos del 1 de enero al 21 de junio de 2020, la superficie forestal afectada se eleva a 15.540 hectáreas (ha), lo que supone un 40,3% menos respecto de las del mismo período de 2019 (38.573 ha) y un descenso del 53,8% a la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (28.905 ha). Durante este periodo se han registrado 3 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas), uno menos que en la media de los últimos 10 años.
Durante 2019 las solicitudes de asilo en la UE se elevaron un 11% hasta las 738.425. Se trata de la primera vez desde 2015 que las aumentan anualmente, debido especialmente al incremento de los solicitantes de Venezuela (+103% en comparación con 2018) y Colombia (+214%). España fue el tercer país europeo con un mayor número de solicitudes de asilo (117.795), un 16% del total. El año pasado se incrementó la tasa de reconocimiento para los venezolanos (96% frente al 29% en 2018) y se reasentaron a aproximadamente 30.700 personas (+8% con respecto a 2018).