Pasar al contenido principal
La Policía Nacional ha detenido a 11 personas en Baleares, Canarias y Valencia, por delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Los delincuentes habrían estafado más de 2,4 millones de euros a empresas y particulares de diferentes países (Italia, República Checa, Estados Unidos, Líbano, China, Kazajistán y Países Bajos) utilizando técnicas de phishing y la "estafa del CEO".
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 227.436. La cifra de fallecidos 26.744 y el número de infecciones resueltas 137.139. El Fondo COVID que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha aprobado 37 nuevos proyectos de investigación que mejoren a corto plazo el manejo del coronavirus. Respecto a Europa, según el último balance oficial, en Italia se han notificado 219.814 casos, de los cuales 106.587 se han recuperado y la cifra de fallecidos es de 30.739.
Desde comienzo del brote de Ébola, en agosto de 2018, se han notificado 3.462 casos (3.317 confirmados y 145 probables) y se han producido 2.279 fallecidos (66% de letalidad). Según el último informe, entre el 29 de abril y el 5 de mayo no se han comunicado nuevos casos, en la zona sanitaria de Beni, provincia de Kivu del Norte. El 14 de abril de 2020, la OMS revisó la evaluación de riesgos de alta a moderada a nivel nacional y regional, mientras que el nivel de riesgo se mantuvo bajo a nivel mundial.
11 de mayo 2020
15:00h
Situación actual

España

Según último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 10 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 227.436. La cifra de fallecidos es de 26.744 y el número de infecciones resueltas 137.139. 
La Comisión Europea informa de la ampliación del Marco temporal de ayuda estatal adoptado el pasado 19 de marzo, estableciendo los criterios en función de los cuales los Estados miembros pueden proporcionar recapitalizaciones y deuda subordinada a las empresas no financieras que lo necesiten, para ayudar a reducir el riesgo para la economía de la UE en su conjunto. Al mismo tiempo, dicho Marco temporal establece una serie de salvaguardas para evitar distorsiones relativas a la competencia en el mercado único.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) alerta de la situación de Somalia y de República Democrática del Congo. Respecto a Somalia, muestra su preocupación acerca de las posibles consecuencias de las recientes inundaciones en el sur y este del país, los conflictos armados y la reanudación de las operaciones armadas contra Al-Shabab, la situación económica, la actual plaga de langostas y la propagación exponencial del COVID-19.
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 224.390. La cifra de fallecidos 26.621 y el número de infecciones resueltas 136.166. Respecto a Europa, según último balance oficial, en Italia se han notificado 219.070 casos, de los cuales 105.186 se han recuperado y la cifra de fallecidos es de 30.560. En Reino Unido, el número de casos positivos es de 219.183 mientras que los fallecidos 31.855. En Alemania la cifra de contagiados es de 169.218 y 7.395 la de fallecidos.
10 de mayo 2020
15:30h
Situación actual

España

Según último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 09 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 224.390. La cifra de fallecidos es de 26.621 y el número de infecciones resueltas 136.166. 
La pandemia del COVID-19 también impacta en la cantidad y calidad de observaciones y pronósticos meteorológicos y en actividades de monitoreo de la atmósfera y el clima. Partes importantes del sistema de observación son parcial o totalmente automáticas y se espera que sigan funcionando con normalidad. Sin embargo, de persistir la crisis sanitaria, podrían verse afectadas las labores de reparación, mantenimiento, aprovisionamiento y nuevos despliegues.
La misión de verificación de la ONU en Colombia destaca que, a pesar de la propagación del COVID-19 en el país, la violencia ha continuado en los territorios afectados por el conflicto. En este sentido, condena la muerte de un miembro de las FARC el pasado jueves en el departamento de Antioquía, lo que eleva a 24 el número de asesinatos cometidos en 2020 contra excombatientes comprometidos con el proceso de reincorporación. Desde la firma del Acuerdo Final de Paz esta cifra asciende a 198.