Pasar al contenido principal
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) señala que, debido a la violencia presente en partes del noroeste de Nigeria, cerca de 23.000 personas han cruzado la frontera hacia Níger durante el mes de abril. En total, más de 60.000 personas han huido de esa región de Nigeria hacia Níger desde abril del año pasado. Además, debido a la inseguridad en las zonas transfronterizas, 19.000 ciudadanos de Níger se encuentran desplazados en el interior de su país.
Los ministros han debatido sobre las implicaciones de seguridad y defensa de la pandemia de COVID-19, subrayando el papel crucial que desempeñan las Fuerzas Armadas proporcionando apoyo transfronterizo entre los estados miembros y ayuda a los actores civiles. Los participantes señalaron que se debe mantener la presencia operativa en las misiones de Política Común de Seguridad y Defensa, preservando al mismo tiempo la seguridad del personal desplegado.
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 228.030. La cifra de fallecidos 26.920 y el número de infecciones resueltas 138.980. Respecto a Europa, según último balance oficial, en Reino Unido, se han notificado 226.463 y la cifra de fallecidos 32.692. En Italia el número de casos positivos es de 221.216 y la cifra de fallecidos se sitúa en 30.911. En Alemania son 170.508 contagiados y 7.533 fallecidos.  En Francia 140.227 casos confirmados con 26.991 fallecidos. En Portugal 27.913 casos positivos y 1.163 fallecidos.
12 de mayo 2020
15:00h
Situación actual

España

Según último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 11 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 228.030. La cifra de fallecidos es de 26.920 y el número de infecciones resueltas 138.980. 
Según los últimos datos provisionales, del 1 de enero al 30 de abril de 2020, la superficie forestal afectada se eleva a 12.947 hectáreas (ha), lo que supone una caída del 68% respecto de las del mismo periodo de 2019 (40.592 ha) y un 48% menos a la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (24.907 ha). Durante este periodo se han registrado 2 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas), frente a los 3 de media de los últimos diez años.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta su informe sobre los progresos realizados en la campaña de lucha contra la plaga de langosta del desierto en África oriental y Yemen. En dicha presentación, el director general de la FAO afirma que se han conseguido importantes avances, pero advirtiendo la necesidad de un mayor esfuerzo para evitar una crisis de seguridad alimentaria. Fuente: Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El Consejo de la UE aprueba las conclusiones sobre la política de la Asociación Oriental más allá del año 2020 acogiendo con satisfacción los logros de la asociación hasta la fecha. Asimismo, subraya la importancia de que la asociación sea también un marco de cooperación más estratégico, ambicioso, flexible e incluyente, que permita abordar, de manera conjunta, desafíos comunes y globales. Fuente: Unión Europea
La Policía Nacional ha detenido a 11 personas en Baleares, Canarias y Valencia, por delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Los delincuentes habrían estafado más de 2,4 millones de euros a empresas y particulares de diferentes países (Italia, República Checa, Estados Unidos, Líbano, China, Kazajistán y Países Bajos) utilizando técnicas de phishing y la "estafa del CEO".
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 227.436. La cifra de fallecidos 26.744 y el número de infecciones resueltas 137.139. El Fondo COVID que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha aprobado 37 nuevos proyectos de investigación que mejoren a corto plazo el manejo del coronavirus. Respecto a Europa, según el último balance oficial, en Italia se han notificado 219.814 casos, de los cuales 106.587 se han recuperado y la cifra de fallecidos es de 30.739.
Desde comienzo del brote de Ébola, en agosto de 2018, se han notificado 3.462 casos (3.317 confirmados y 145 probables) y se han producido 2.279 fallecidos (66% de letalidad). Según el último informe, entre el 29 de abril y el 5 de mayo no se han comunicado nuevos casos, en la zona sanitaria de Beni, provincia de Kivu del Norte. El 14 de abril de 2020, la OMS revisó la evaluación de riesgos de alta a moderada a nivel nacional y regional, mientras que el nivel de riesgo se mantuvo bajo a nivel mundial.