Pasar al contenido principal
La Comisión Europea presenta una nueva estrategia para ayudar a la industria europea a realizar la doble transición hacia la neutralidad climática y el liderazgo digital. Con ella se pretende estimular la competitividad de Europa y su autonomía estratégica. Las prioridades son mantener la competitividad global de la industria europea y la igualdad de condiciones, tanto dentro de la UE como a nivel mundial, hacer que Europa llegue a ser climáticamente neutra de aquí a 2050 y configurar el futuro digital de Europa.
El número de casos notificados en España supera los 1.620, entre ellos 35 fallecidos. Las Comunidades Autónomas con más de 100 casos son Madrid (782 casos y 21 fallecidos), País Vasco (197 casos y 6 fallecidos), La Rioja (144 casos y 2 fallecidos) y Cataluña (125 casos y 3 muertos). Se ha incluido a La Rioja como zona de transmisión significativa (junto con la Comunidad de Madrid y las localidades alavesas de Vitoria y Labastida), donde también se ha suspendido la actividad educativa.
La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) informa que no ha observado cambios por parte de Irán en lo relativo a la implementación de compromisos relacionados con el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), desde que anunciara el pasado 5 de enero que no estaría sujeto a restricción alguna en la esfera operacional. Además, denuncia que Irán rechazó el acceso a inspectores de la OIEA a varios lugares, sin responder a preguntas de la organización sobre este asunto.
Durante la reunión de los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea con el presidente turco, se han intercambiado opiniones sobre las relaciones entre la UE y Turquía, la cuestión migratoria y la situación de seguridad en Siria. Asimismo, se han comprometido a iniciar un proceso para evaluar la implementación del acuerdo migratorio firmado por ambas partes en 2016 y a poner en marcha los elementos que faltan.

10 de marzo 2020
15:00h

Situación actual

España

La Comisión Europea ha presentado las bases para la nueva estrategia de colaboración con África, que tiene como objetivo intensificar la cooperación en cinco áreas: transición climática, transformación digital, crecimiento sostenible y empleo, paz y gobernanza, y migración y movilidad. En base a este documento, la UE mantendrá conversaciones con distintos socios africanos para elaborar una nueva estrategia conjunta, que será aprobada durante la Cumbre Unión Europea – Unión Africana en octubre de 2020.
Tras la reunión por videoconferencia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el ministro de Sanidad ha informado de que se ha decidido cambiar el escenario de “contención” a “contención reforzada”. Respecto a las zonas de transmisión comunitaria significativa (Comunidad de Madrid y localidades alavesas de Vitoria y Labastida), anuncia la suspensión de actividad lectiva durante 14 días en todos los niveles educativos.
España se ha unido al Pacto Europeo de los Plásticos, iniciativa promovida por Francia y Holanda, cuyo objetivo es acelerar la transición hacia la economía circular en el ámbito de los plásticos, eliminar los residuos plásticos del medio ambiente, reducir su uso innecesario y apostar por la innovación en su reutilización y reciclado. Hasta el momento, se han adherido a esta iniciativa otros 12 países europeos, así como 90 multinacionales y asociaciones.
La Organización Mundial de la Salud ha comunicado hay indicios del final de la epidemia del virus Ébola, que se registra en varias provincias del país desde el pasado mes de agosto de 2018, aunque cabe la posibilidad de que se produzcan brotes de nuevos casos. Desde el inicio del brote se han notificado un total de 3.444 casos, entre ellos 2.264 fallecidos. Fuente: Organización Mundial de la Salud
09 de marzo de 2020
15:00h
Situación actual
España