Pasar al contenido principal
La Policía Nacional, en el marco de un equipo de trabajo formado por Rumania, Suiza, Republica Checa, Reino Unido y España, coordinado por EUROJUST y con la colaboración de EUROPOL, ha desarticulado una organización internacional que explotaba a mujeres de nacionalidad rumana en diferentes países de la Unión Europea y  Reino Unido. En la fase final de la operación se llevó a cabo un dispositivo policial coordinado en España, Rumanía y República Checa, en el que fueron detenidas 14 personas, en España (7) y  Rumanía (7), y se permitió la liberación de 10 mujeres.
Según los últimos datos disponibles, el número de casos notificados en España asciende a 656, entre ellos 17 fallecidos: 202 en Madrid (8 fallecidos), 102 en el País Vasco (5 fallecidos), 78 en Cataluña (1 fallecido), 55 en La Rioja, 43 en Andalucía, 42 en la Comunidad Valenciana (1 fallecido), 23 en Castilla y León, 21 en Canarias, 21 en Castilla-La Mancha, 21 en Aragón (2 fallecidos), 12 en Cantabria, 8 en Baleares, 8 en Asturias, 6 en Extremadura, 6 en Galicia, 6 en Navarra y 2 en Murcia. Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla se mantienen libres de contagio por coronavirus.
El pasado mes de febrero ha sido el más cálido desde el comienzo de la serie en 1965, con una temperatura media 3˚C superior a la media de este mes. Asimismo, se trata del mes más seco desde que existen registros. En concreto, ha llovido un 17% del valor normal del mes. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La Guardia Civil ha desarticulado una red delictiva que introducía desde Ceuta, mediante embarcaciones,  migrantes e importantes cantidades de hachís en las costas de Andalucía. Han sido detenidas 89 personas en las provincias de Cádiz, Málaga y Ceuta. Fuente: Ministerio del Interior
El enviado especial de la ONU para Yemen, en su visita al norte del país, reitera su llamamiento para el cese inmediato de las actividades militares y que las partes en conflicto trabajen en conjunto para alcanzar la paz y la estabilidad en la región. El enviado especial señala la posición de la ONU en el logro de una solución al conflicto indicando  la necesidad de que se reanude el proceso político. Fuente: ONU
El episodio de fuertes vientos, fenómenos costeros, así como de nevadas intensas, que ha afectado en los últimos días principalmente al cuadrante noroeste peninsular, no ha provocado incidencias significativas a efectos de protección civil. Durante la jornada de hoy, se espera la normalización de la situación.
Según el último balance oficial publicado por el Ministerio de Sanidad, se han notificado en España 430 casos confirmados (8 fallecidos). Una treintena de pacientes ya se han recuperado. Del total de casos notificados, existe alrededor de una quincena de situaciones en las que, por el momento, no se tienen identificado el origen. Estas cifras varían conforme las Comunidades Autónomas van notificando al Ministerio de Sanidad nuevos casos.
La 8ª reunión de los ministros de Energía de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con los países no miembros de la OPEP finalizó sin un acuerdo sobre la propuesta de recortar la producción de petróleo en 1,5 millones de barriles adicionales diarios hasta final de año. Dicha propuesta tenía como objetivo estabilizar los precios del petróleo dada la evolución del mercado en los dos últimos meses a consecuencia de la propagación del coronavirus. El próximo 1 de abril vence la vigencia de los recortes a la producción actuales.
07 de marzo 2020
15:00h
Situación actual

España

En Consejo de ministros de Asuntos Exteriores de la UE se abordó principalmente el conflicto en Idlib (Siria) y la situación en la frontera con Turquía. Respecto a Siria, entre otros aspectos, se reitera la necesidad de alcanzar un alto el fuego duradero instando al Gobierno sirio a retomar las conversaciones de paz. Además, se anunció el desembolso de otros 60 millones de euros para asistir a la población del noroeste del país.