Pasar al contenido principal
Al término de la 64 cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, sus mandatarios emitieron comunicado conjunto en el que destacaron importancia de negociaciones con UE y ratificaron su voluntad de concluir asuntos pendientes para la firma de un acuerdo de libre comercio durante segundo semestre 2024. Además, dignatarios manifestaron voluntad de fortalecer, dinamizar y actualizar Mercosur, especialmente a través de intensificación de negociaciones externas, que permitan mayor inserción internacional del bloque.
Según informe de las autoridades sanitarias estadounidenses, la variante del virus de la gripe aviar H5N1 altamente patogénico encontrada en granjas de vacas de EE.UU. podría haber logrado transmitirse entre mamíferos. El pasado miércoles, se anunció el cuarto caso de infección de un trabajador de una explotación ganadera en Colorado, donde previamente se había detectado un brote entre vacas lecheras. EE.UU. ha detectado ya infecciones en más de 130 explotaciones ganaderas de doce estados.
Se ha reunido hoy, por decimotercera vez en el Departamento de Seguridad Nacional, el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial (CNSA), presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Entre los asuntos tratados destacan la actualización de las actividades y proyectos de la Agencia Espacial Española y del Real Decreto 278/1995 del Registro Español de Objetos Espaciales Lanzados al Espacio Ultraterrestre, así como la implementación de la Estrategia Europea de Seguridad y Defensa Espacial.
En la jornada de ayer Rusia llevó a cabo un ataque masivo con misiles contra varias ciudades ucranianas que causaron la muerte a cerca de cuarenta personas, hirieron a más de un centenar y alcanzaron un hospital materno-infantil en Kiev. Los bombardeos rusos también dañaron la infraestructura energética ucraniana. Naciones Unidas ha condenado los ataques y exigido no se repitan y se lleven a cabo investigaciones rápidas, exhaustivas e independientes. A instancias de varios países, Consejo de Seguridad ha confirmado se reunirá hoy de emergencia al objeto de tratar este asunto.
El presidente electo de Irán ha confirmado que su país seguirá apoyando a milicias libanesas y palestinas en su lucha contra Israel, tras ser felicitado por secretario general de Hizbulá.Fuerzas de la Operación EUNAVFOR ASPIDES de la UE que brindaban protección a un buque mercante en el mar de Adén neutralizaron varios vehículos aéreos no tripulados que amenazaban la seguridad de la navegación.

El 08 de julio 2024, el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial (CNSA) —presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD)— ha celebrado su decimotercera reunión en la sede del Departamento de Seguridad Nacional.

En esta ocasión, se trataron los siguientes asuntos: actualización sobre las actividades y proyectos de la Agencia Espacial Española, implementación Estrategia Europea de Seguridad y Defensa Espacial y actualización del Real Decreto 278/1995 del Registro Español de Objetos Espaciales Lanzados al Espacio Ultraterrestre.

En su último informe, ONU prevé un incremento de los migrantes y refugiados que intentan alcanzar las costas del Mediterráneo Central desde el Cuerno de África y África Occidental, como consecuencia de factores como el impacto del cambio climático y el deterioro de la situación en los países de origen y de acogida, incluido los conflictos en el Sahel y Sudán. 

 

Presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), en su discurso de apertura de la cumbre de Jefes de Estado celebrada ayer en Abuja, destacó el riesgo de desintegración y de empeoramiento de la situación de seguridad y de la libertad de circulación en la región que supondrá la decisión adoptada por Mali, Níger y Burkina Faso de constituir una Confederación. Asimismo, señaló que esta medida podría afectar a los ciudadanos de estos países en cuestiones relacionadas con sus visados y la revisión de los acuerdos comerciales en vigor.
El alto representante de la UE declaró que la participación del primer ministro de Hungría en la cumbre informal de la Organización de Estados Turcos (OET) celebrada este fin de semana en Shusha (Azerbaiyán) se produce en el marco de sus respectivas relaciones bilaterales. Al igual que ocurrió durante su reciente visita a Rusia, aunque Hungría ejerce la presidencia rotatoria del Consejo, este hecho no implica representación exterior de la UE.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumula desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 2 de julio de 2024 se cifra en 585 l/m2, lo que representa alrededor de un 5% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (555 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de los valores normales en el tercio este, las mitades sur y este de Andalucía, Asturias y Cantabria y las islas Canarias y Baleares.