Pasar al contenido principal
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año y hasta el 11 de octubre, 142.913 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo, de ellas 108.402 a Italia y 21.050 a Grecia.

Este mes de octubre de 2017 en Galicia se está caracterizando por condiciones meteorológicas desfavorables(altas temperaturas y sequía) y por una elevada actividad incendiaria, focalizada especialmente en las provincias de Ourense y Lugo, de forma que desde el sábado se han registrado más de 150 incendios.Además, las tareas de extinción se están viendo dificultadas por la cercanía de incendios procedentes de Portugal, que obligan a los medios de Galicia a intervenir para frenar su avance.

El huracán Ophelia se ha degradado en las últimas horas convirtiéndose en ciclón post tropical, aunque se mantienen los fuertes vientos de hasta 140 km/hora. En estos momentos se encuentra a 241 km al noroeste de España y avanza a 70 km/h hacia el norte del Atlántico, donde está previsto que hoy afecte a Irlanda y Reino Unido. Se espera que el ciclón post tropical se desvanezca a su paso por el oeste de Noruega en la noche de mañana.
Tres personas han fallecido a causa de los más de 50 incendios forestales que se encuentran activos en estos momentos en Galicia. Dos de ellas fueron halladas en el interior de un vehiculo en Nigrán (Pontevedra) y la tercera, un hombre, que fue encontrado en las inmediaciones de su vivienda en Carballeda de Avia (Ourense)
En estos momentos ascienden a 14 los incendios que afectan por proximidad a núcleos urbanos en las provincias de Ourense, Lugo y Pontevedra. El Ayuntamiento de Vigo ha afirmado que están controlados prácticamente todos los focos de fuego que rodean la ciudad y ha instado a aquellos vecinos que se encuentren en las zonas más rurales se trasladen hasta las instalaciones habilitadas en la ciudad.
Continúan activos 17 incendios, superiores a 20 hectáreas, en Galicia (6 en Lugo, 5 en Ourense, 5 en Pontevedra y 1 en A Coruña). De ellos 11 afectan, por proximidad, a núcleos urbanos de las provincias de Ourense, Lugo y Pontevedra, donde los vecinos de varias aldeas y urbanizaciones han sido desalojados. De la red principal de carreteras permanece interrumpida la circulación en varios tramos de la A-52 y la N-120.
El Gobierno de España ha condenado los atentados terroristas perpetrados ayer por la tarde en Mogadiscio, que han causado más 200 de víctimas mortales y un gran número de heridos y ha trasladado sus más condolencias a los familiares de las víctimas y a todo el pueblo y a las autoridades de Somalia.
Hoy  concluye el mandato de la Misión de Estabilización de la ONU en el país (MINUSTAH), desplegada en 2004 tras la propagación a gran parte del territorio nacional de un conflicto armado que había empezado en la ciudad de Gonaïves. Durante este periodo se ha logrado una mayor seguridad en el país, una reducción considerable de la violencia política y un incremento en el número y capacidad de las fuerzas policiales, que ahora cuentan con 14.000 miembros.
En Galicia, donde se viene registrando una elevada actividad incendiaria con hasta 80 incendios desde ayer, en estos momentos preocupan el declarado en Ponteareas-Padrons (Pontevedra), Boiro (A Coruña), Montederramo (Ourense) y Cervantes (Lugo). En su extinción participan un total de 20 medios aéreos, 7 de ellos del MAPAMA, y 160 efectivos de la UME. En Asturias, donde se encuentran activos 9 incendios, 2 medios aéreos estatales se han sumado al dispositivo de extinción.
Mañana se celebrará en Sevilla la Reunión del G6 de ministros del Interior de España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia, que además contará con la participación de altos representantes de Interior de la UE y Marruecos. Está previsto que se aborden diversos asuntos relacionados con los retos y desafíos comunes del G6 así como sobre la lucha contra el terrorismo y la cooperación en materia migratoria.