Pasar al contenido principal
Durante hoy y mañana tendrá lugar el Consejo Europeo al que asistirán los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE y debatirán, entre otros asuntos, medidas para resolver la crisis migratoria, los desafíos de la digitalización y reanudarán los debates sobre la cooperación estructurada permanente en materia de defensa. En materia de relaciones exteriores, se espera que se aborden las relaciones con Turquía y los últimos acontecimientos relativos a la no proliferación nuclear en relación con Corea del Norte e Irán. 
Según las primeras estimaciones, los incendios registrados desde el pasado fin de semana han afectado a un área aproximada de 35.500 hectáreas, casi el triple de la superficie quemada en los primeros 9 meses del año (12.600 hectáreas). Según estos datos, este año sería el de mayor número de hectáreas afectadas por los incendios desde 2006 (95.880 hectáreas).
Se ha celebrado en Bruselas la Cumbre Social Tripartita para el Crecimiento y el Empleo cuyo tema principal ha sido “Modelar el futuro de Europa: reforzar la resiliencia y promover el progreso económico y social para todos”. Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea han destacado, entre otros aspectos, la necesidad de garantizar que los beneficios del crecimiento económico se reparten lo más ampliamente posible y la importancia de la participación de los agentes sociales en la formulación de las políticas nacionales, especialmente en la “era digital” actual.
El proyecto de ley de seguridad interior y lucha contra el terrorismo ha sido finalmente adoptado tras su aprobación en el Senado por 244 votos a favor y 22 en contra. Dicho proyecto ajusta a la legislación francesa determinadas medidas que sólo eran aplicables en el marco del estado de emergencia, vigente desde el 14 de noviembre de 2015 y que finaliza el 1 de noviembre. El presidente francés ha anunciado que se van a crear en los próximos 5 años 10.000 empleos adicionales de policías y gendarmes. 
Las contribuciones de la UE y sus Estados miembros destinadas a ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a las repercusiones del cambio climático ascendieron hasta los 20.200 millones de euros, lo que representa un notable incremento con respecto a 2015. Dichas contribuciones son un paso importante hacia la aplicación del acuerdo jurídicamente vinculante sobre el cambio climático alcanzado en París en diciembre de 2015. 
En estos momentos se dan por controlados todos los incendios que superan las 20 hectáreas declarados en Galicia. En cuanto a los medios estatales que han colaborado en los dispositivos de extinción, ningún medio aéreo estatal se encuentra desplegado en Galicia y los militares de la UME continúan el repliegue a sus bases. 
La Comisión ha presentado una serie de medidas para proteger mejor a los ciudadanos de la UE contra las amenazas terroristas y conseguir una Europa que proteja a sus ciudadanos. Dichas medidas buscan abordar los puntos débiles puestos de manifiesto por los recientes atentados, prestar apoyo a los Estados miembros en la protección de los espacios públicos y contribuir a privar a los terroristas de los medios para actuar.
En el marco de la Cumbre de los Océanos que se celebra hoy en Alicante, el Gobierno de España ha remarcado su compromiso con la protección de nuestros mares y océanos y ha informado de que este año se publicará el Real Decreto de aprobación de las estrategias marinas de nuestro país. Además, ha anunciado su adhesión a la campaña Mares Limpios del Programa de la ONU para el Medio Ambiente. Fuente: MAPAMA.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por las lluvias en el día de hoy afectarán al oeste peninsular, en especial, a Extremadura, Andalucía Occidental y oeste de Castilla-La Mancha, donde podrían acumularse hasta 20 l/m2 en una hora. Mañana miércoles, el frente avanzará hacia el este.