Pasar al contenido principal
El Gobierno de Corea del Sur ha completado el despliegue del sistema estadounidense de Defensa Aérea de Alta Altitud Terminal (THAAD) tras instalar hoy las últimas 4 lanzaderas en el sur de Seúl. Esta medida tiene por objeto garantizar la seguridad ante las crecientes amenazas de Corea del Norte. 
La Comisión Europea también presentó ayer el quinto informe sobre el Marco de Asociación en materia de Migración, que señala que comienzan a registrarse avances con las medidas adoptadas para gestionar la migración en la ruta del Mediterráneo central y en colaboración con los socios africanos. Continúan el diálogo y la cooperación con los países africanos prioritarios (Níger, Mali, Nigeria, Senegal y Etiopía) para mejorar la seguridad y el desarrollo y se ha intensificado la cooperación con los países socios en el norte y el oeste de África, así como en Asia.
El huracán Irma, de categoría 5, máxima en la escala Saffir-Simpson, registra vientos máximos sostenidos de hasta 295 km/h y en estos momentos su centro se encuentra a unos 48 km. al norte de Puerto Rico, donde se declaró el estado de emergencia, y se desplaza en dirección noroeste hacia República Dominicana, Haití, islas Turcas y Caicos y Bahamas a una velocidad de 26 km/h. Al menos 2 personas han fallecido y otras dos han resultado heridas graves en las islas de San Martín y San Bartolomé, en las Antillas francesas, por los efectos de Irma.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Siria de la ONU presentó su 14º informe sobre la situación de derechos humanos en el país, en el que se destaca que la fuerza aérea siria utilizó gas sarín en varias ocasiones como parte de una campaña aérea al norte de Hama y al sur de Idlib, incluyendo el ataque en Khan Sheikhoun el pasado mes de abril en el que fallecieron 80 personas, la mayoría mujeres y niños. Hasta la fecha, los investigadores han documentado 33 ataques con armas químicas en Siria, 27 perpetrados por las autoridades del país.
El sistema de observación Copernico de emergencia de la UE se encuentra activado para proporcionar mapas de evaluación ante el paso del huracán Irma, que se dirige hacia las islas Vírgenes y posteriormente hacia Puerto Rico, República Dominicana, islas Turcas y Caicos y Bahamas. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recomienda a todos los ciudadanos españoles en la zona inscribirse en el Registro de Viajeros, mantenerse informado a través de sus redes sociales y utilizar los teléfonos de emergencia consular solo en casos graves.
La Comisión ha aprobado 4 informes de situación sobre las acciones llevadas a cabo en el marco de la Agenda Europea de Migración. Hasta el momento, se han reubicado a 27.695 personas y se ha reasentado a 22.518 personas. Por otra parte, las llegadas a Grecia desde Turquía han disminuido un 97% y 1.896 migrantes ilegales han sido devueltos a Turquía desde la fecha en la que se acordó la Declaración UE-Turquía.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad la resolución 2374 (2017) por la cual se establece un régimen de sanciones para los responsables de obstaculizar la aplicación del Acuerdo para la Paz y la Reconciliación en Malí firmado en 2015. Esta medida viene motivada por una carta enviada por el Gobierno de Mali el pasado mes de agosto en la que se informa de las reiteradas violaciones del alto el fuego, especialmente en la región de Kidal, que suponen una amenaza para los frágiles avances logrados en la aplicación de dicho Acuerdo.
Se ha desarticulado una célula yihadista formada por 6 individuos en una operación realizada en colaboración con Marruecos. En Melilla se ha detenido a una persona y el resto en Marruecos. El presunto líder de la organización, de nacionalidad española y residente en Melilla realizaba labores de captación y adoctrinamiento siguiendo la estrategia global de Daesh.
La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha desactivado hoy el Plan Específico de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Canarias (PECMAR), tras recibir información de Salvamento Marítimo indicando que el buque Cheshire se encuentra a 142 millas de las inmediaciones de las aguas territoriales de Canarias.
Dos miembros de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Mali (Minusma) han fallecido y otros dos han resultado gravemente heridos al explosionar un artefacto al paso de un convoy logístico de la Misión a 15 km de Aguelhok (región de Kidal, al este del país). Por el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado la autoría del ataque.