Pasar al contenido principal
Sobre las 13:15 horas se ha originado un incendio forestal en el término municipal de Berlanga del Bierzo (León), en cuyas labores de extinción, dificultadas por la orografía y el viento existente en la zona, participan medios autonómicos y locales junto con 5 medios aéreos estatales. El dispositivo está compuesto por alrededor de 140 personas.
La fragata “Victoria” ha concluido su participación en la operación EUNAVFORMED Sophia, tras haber estado integrada en la misma desde el pasado 24 de junio, y durante la que ha rescatado a un total de 1.175 personas. También ha participado en seis operaciones de rescate de vidas en el mar, ha neutralizado 16 embarcaciones relacionadas con las redes de tráfico ilegal de seres humanos en el Mediterráneo y ha navegado más de 10.000 millas náuticas.
Europol ha emitido un informe sobre el blanqueo de capitales en la UE y su alcance, en el que se señala que la lucha contra esta práctica delictiva es todavía escasa. El número de informes de transacciones sospechosas continúa creciendo aunque sólo se investiga en profundidad el 10% de los mismos, cifra que casi no ha variado desde 2006, y sólo el 1% de los ingresos procedentes de actividades ilícitas son confiscados por las autoridades competentes.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha indicado que la decisión de la Corte Suprema de Kenia de volver a celebrar las elecciones presidenciales es una demostración de independencia del poder judicial keniano y de democracia nacional. Todas las instituciones involucradas deben ahora seguir trabajando de manera independiente y comenzar a prepararse para nuevas elecciones transparentes, creíbles, inclusivas y pacíficas, cumpliendo todos los requisitos de la Constitución y la ley electoral.
El presidente del Gobierno ha recibido al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y al primer vicepresidente del Parlamento venezolano, a quienes ha trasladado el compromiso de España con la democracia en Venezuela, y ha lamentado las numerosas víctimas mortales en las manifestaciones de los últimos meses. Asimismo, ha reiterado que España no reconoce la asunción de competencias legislativas por la Asamblea constituyente y considera a la Asamblea Nacional, la única elegida democráticamente, como la depositaria exclusiva del Poder Legislativo en Venezuela.
Desde comienzos de año y hasta el 27 de agosto, la superficie forestal afectada se eleva a 81.929 hectáreas, superior a la media del decenio (68.260 hectáreas). Durante este periodo se han registrado 19 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas). Se trata del tercer peor dato de la serie histórica tras el registrado en 2012 (189.895 hectáreas, 36 grandes incendios) y 2009 (104.186 hectáreas, 32 grandes incendios).
Según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, continúan las violaciones de los derechos humanos y el incumplimiento del derecho internacional humanitario en Yemen. Desde marzo de 2015, cuando comenzó la ofensiva de países árabes, hasta el pasado 30 de agosto, han fallecido al menos 5.144 civiles, de ellos 3.233 a causa de los ataques aéreos de la coalición, y más de 8.749 han resultado heridos.
El Huracán “IRMA” se ha elevado a categoría 4 (de un máximo de 5) y continúa su desplazamiento sobre el Océano Atlántico en dirección oeste rumbo al Caribe, con vientos máximos sostenidos de 235 km/h. Está previsto que esta noche alcance el norte de las islas de Sotavento y durante los próximos días podría afectar a Puerto Rico, la República Dominicana, Haití, islas Turcas y Caicos, Cuba y las Bahamas, provocando fuertes lluvias y tormentas junto con vientos fuertes.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se felicita por el acuerdo alcanzado en Quito por el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para un alto el fuego bilateral temporal desde el próximo 1 de octubre hasta el 12 de enero de 2018. Además espera que este primer acuerdo sirva de estímulo y orientación para seguir avanzando en las negociaciones entre las partes que lleve al fin definitivo del conflicto.
El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, durante la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad en relación al ensayo nuclear de este domingo por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), hizo un llamamiento a la unidad del Consejo y a tomar las medidas apropiadas con una respuesta amplia que sirva para acabar con las provocaciones de la RPDC, teniendo en cuenta la importancia de responder a las necesidades humanitarias de la población del país, independientemente de la situación política.