Pasar al contenido principal
Comisión Electoral de Túnez anunció su lista definitiva de candidatos para los próximos comicios presidenciales, previstos para el 6 de octubre, en la que sólo figuran 3 personas, entre ellas el actual presidente del país. De esta forma, rechazó la decisión del Tribunal Administrativo que permitía la participación de otros 3 candidatos. En respuesta, varias asociaciones y partidos políticos se agruparon para denunciar las restricciones observadas durante el proceso electoral, así como las vulneraciones a la libertad de expresión y las detenciones arbitrarias.
El informe final del foro Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de UE, constituido en enero 2024, incluye entre sus resultados que la producción alimentaria y agrícola representan parte esencial de la sociedad y la seguridad europeas, y que la diversidad de la agricultura y los alimentos europeos son un activo importante. Asimismo, señala que sostenibilidad económica, medioambiental y social en sector agroalimentario puede reforzarse mutuamente y destaca papel de los mercados, hábitos alimentarios e innovación para impulsar sostenibilidad.
OMS publicó un marco mundial para ayudar a Estados miembros a investigar orígenes de patógenos nuevos y emergentes. Es el primer enfoque unificado y estructurado para lograr este objetivo que proporcionará la base para detener brotes antes de su inicio, frenar cadenas de transmisión, reducir riesgo de propagación de patógenos de animales a seres humanos y confirmar o descartar posibilidad de infracción involuntaria de bioseguridad en el laboratorio. En este contexto, director general OMS destacó que este marco habría sido de gran utilidad cuando se produjo la pandemia de COVID-19.
Las intensas lluvias y tormentas registradas ayer fueron especialmente intensas en el área mediterránea y archipiélago balear, donde se produjeron anegaciones de bajos, daños en mobiliario urbano, deslizamientos de tierra, crecidas de caudal en varios ríos, cortes puntuales del servicio eléctrico e incidencias en el tráfico. En cuanto a víctimas, un excursionista falleció y otro continúa desaparecido en la zona del Torrent de Pareis (Mallorca).
Durante la jornada de ayer continuó ofensiva rusa sobre distintas ciudades ucranianas, siendo especialmente afectadas Krivoi Rog (centro) y Leópolis (oeste). En esta última, donde reside gran número de desplazados, al menos 7 personas fallecieron, otras 64 resultaron heridas y más de 50 viviendas se vieron dañadas. En ámbito político y en marco de reciente reorganización del Gobierno, en los últimos días han presentado su dimisión al menos 6 miembros del ejecutivo.
El primer ministro de Israel reiteró que no abandonarán el Corredor de Filadelfia pues mantener su control es necesario para destruir capacidad militar y de gobierno de Hamás, liberar a secuestrados y garantizar que Gaza no vuelva a representar una amenaza para su país. Sobre el terreno, Fuerzas Armadas de Israel mantuvieron su ofensiva sobre distintos puntos de Gaza y atacaron posiciones de Hizbulá en el sur del Líbano tras lanzamiento de más de 60 proyectiles contra su territorio. En Cisjordania, continuaron con sus operaciones militares.

Los combates y las operaciones de Israel contra Hamás continúan desarrollándose en Gaza y Cisjordania, pese manifestaciones que se producen en el país en contra de actuaciones del Gobierno, así como de las declaraciones de los países mediadores, que han destacado urgencia de alcanzar acuerdo de alto el fuego, tras hallazgo de 6 rehenes fallecidos. También prosiguen intercambios de proyectiles entre Israel y Hizbulá en la frontera sur de Líbano.

El alto representante de la UE afirmó que, de acuerdo con el informe de la misión de observación electoral de la OSCE, las elecciones legislativas en Azerbaiyán, celebradas el pasado domingo, se desarrollaron en un contexto político y jurídico restrictivo. Además, señaló que se notificaron irregularidades y se omitieron medidas de salvaguardia, especialmente en lo que se refiere al recuento de votos.
El paro registrado en agosto aumentó en 21.884 personas en relación con el mes anterior, un 0,86% más, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 2.572.121 personas. Los datos desestacionalizados reflejan una disminución de 7.724 personas. En términos interanuales, el paro descendió un 4,8%. En cuanto al número de afiliados a la Seguridad Social ascendió en 30.189 en agosto y 480.516 respecto al mismo mes del año 2023, lo que sitúa el total de ocupados en 21.198.679.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa al 49,5% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 37% del año anterior y el 48,6% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.732 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 786 hm³ (el 1,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 51,5%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 22,2%.