Pasar al contenido principal
Al término de la Cumbre UE–Ucrania, la Unión ha reiterado el apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, ha insistido en la necesidad del pleno cumplimiento de los acuerdos de Minsk subrayando la responsabilidad de Rusia en su aplicación. Asimismo, ha solicitado a Ucrania que continúe en la implementación de sus reformas, especialmente en las medidas contra la corrupción. Además, han celebrado la ratificación, por parte de todos los países de la UE, del Acuerdo de Asociación y la entrada en vigor el pasado mes de junio de la liberalización de visados.
Al menos 14 personas han fallecido en el doble atentado perpetrado en la madrugada del jueves, en la localidad de Waza, en la región de Extremo norte, próxima a la frontera con Nigeria. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque. 
Hoy ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 9 refugiados de nacionalidad siria, procedentes de Turquía, en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento. España ha acogido hasta el momento a 1.496 solicitantes de protección internacional, de los que 1.069 lo han sido vía reubicación y 427 vía reasentamiento.
El secretario general de la OTAN ha presidido hoy la reunión del Consejo OTAN-Rusia que ha versado sobre: Ucrania, Afganistán y la transparencia y reducción de riesgos. En cuanto a la cuestión de Crimea y el conflicto en el este de Ucrania ha señalado que continúan puntos claros de discordia e instó a implementar los acuerdos de paz de Minsk y a permitir el trabajo de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Sobre Afganistán ha manifestado el interés común en el apoyo a un gobierno de Unidad Nacional y a la estabilidad del país.
Se ha activado el Mecanismo Comunitario de Protección Civil de la UE a petición del Gobierno de Italia, para colaborar en las labores de extinción de los incendios forestales que se registran en las regiones del sur del país, incluyendo Sicilia. El Gobierno de Francia, a través del Mecanismo, ha enviado a la zona 3 aviones para participar en los trabajos de extinción. Se prevé que el riesgo de incendios se mantenga en un nivel elevado en las regiones de Lacio, Basilicata, Calabria, Campania, Sicilia y Cerdeña.
El Gobierno de España ha condenado los atentados terroristas registrados ayer en Maiduguri, al noreste del país, en el que al menos 17 personas fallecieron y una veintena resultaron heridas. Asimismo, ha manifestado su apoyo y solidaridad con Nigeria en la lucha contra el terrorismo, así como su compromiso en la búsqueda de la paz y la estabilidad en el país.
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), en su reunión con representantes del Gobierno italiano y de Estados miembros de la UE, ha acordado la creación de un grupo de trabajo para revisar el concepto operativo de la Operación Tritón, desplegada en el Mediterráneo Central, y elaborar un nuevo plan operacional basado en el Plan de Acción presentado el pasado día 6 por la Comisión Europea. Una vez realizado, éste será remitido a los Estados miembros de la UE que aportan medios a la Operación antes de ser adoptado.
En virtud del Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud de este año, se ha activado hoy el nivel 3 (alto riesgo, el máximo de la escala) en la provincia de Córdoba y se mantiene activado en Jaén y Granada puesto que se espera que, durante los próximos 5 días, las temperaturas máximas y mínimas previstas rebasen los umbrales simultáneamente.
España ha presentado ante la ONU un proyecto de Resolución para hacer efectiva en todo el mundo la lucha contra el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes que incluye medidas legislativas adicionales para prevenir, combatir y proteger eficazmente a las víctimas de este delito, y del tráfico de órganos humanos así como la participación de profesionales de la salud en la identificación y denuncia de delitos sospechosos o confirmados.