Pasar al contenido principal
La Policía Nacional ha detenido en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) a un hombre, de origen palestino, por enaltecimiento y apoyo a organizaciones terroristas de carácter yihadistas encaminadas a ensalzar atentados de Daesh y Al Qaeda así como por presunta integración en organización terrorista. Desde el 26 de junio de 2015, cuando se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 185 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior.
La alta representante de Asuntos Exteriores de la UE, tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, ha declarado que tanto la UE como Rusia celebran el alto el fuego en el suroeste de Siria, que consideran un primer paso hacia un alto el fuego más amplio y una solución política a la crisis. Asimismo, ambos han identificado posibles áreas de cooperación respecto a la situación en Libia y las tensiones en el Golfo Pérsico y han acordado aumentar el nivel y frecuencia de la cooperación y los contactos sobre los principales temas de política exterior.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por una ola de calor que afectará al centro y sur de la Península entre el miércoles y el viernes. En amplias zonas del interior de la Península las temperaturas máximas podrán superar los 35ºC y las temperaturas mínimas nocturnas serán superiores a los 20ºC.
El secretario de Estado de EE.UU. y el ministro de Asuntos Exteriores de Catar han firmado un memorándum de colaboración e intercambio de información contra el terrorismo y su financiación.
Un día antes de la cumbre entre la UE y Ucrania que se celebrará en Kiev, el Consejo de la Unión Europea ha aprobado la conclusión del Acuerdo de Asociación firmado en 2014 entre ambas, que incluye un tratado de libre comercio. Este es el último paso en el proceso de ratificación del acuerdo, que entrará en vigor de forma plena a partir del próximo septiembre.
Las autoridades turcas han entregado a la Guardia Civil en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas a dos mujeres españolas integradas en el grupo terrorista Daesh, detenidas en Turquía en 2016 y sobre las que pesaba una Orden Internacional de Detención. Las detenidas se trasladaron a Siria en la primavera de 2014 y se casaron con combatientes destacados del grupo terrorista. La investigación para su detención se ha prolongado durante dos años y ha sido esencial la colaboración bilateral con Turquía.
Tras la primera jornada de la nueva ronda de negociaciones en Ginebra, que está previsto que se prolonguen hasta el próximo sábado, el enviado especial de la ONU para Siria ha afirmado que el conflicto sirio podría estar entrando en una fase de “simplificación” y ha destacado que los pasos dados contra Daesh, como la reciente reconquista de Mosul (Irak) y los significativos avances en Raqa (norte de Siria), muestran el claro interés de la comunidad internacional de derrotar a los yihadistas, que son un claro obstáculo para la paz en Siria.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado por unanimidad la resolución 2366 (2017) en la que ha acordado crear una segunda misión para apoyar el proceso de paz en Colombia, una operación de tipo civil que se centrará en verificar la reintegración de los excombatientes de la guerrilla de las FARC a la vida civil. La misión arrancará oficialmente el próximo 26 de septiembre, una vez terminada la actual misión, que hasta ese momento asumirá provisionalmente algunas de las nuevas tareas.
El Gobierno español, en un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, expresa su condena a la decisión de las autoridades israelíes de autorizar la construcción de 1.500 viviendas para colonos judíos en Jerusalén Este, al considerar que los asentamientos constituyen un obstáculo para la paz y ponen en peligro la solución de dos Estados, Israel y Palestina.
Según los últimos datos publicados por el Estado Mayor de la Defensa, un total de 2.605 militares y guardias civiles participan en misiones de las Fuerzas Armadas españolas desplegadas en el exterior.