Pasar al contenido principal
La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas, presidida esta mañana por el secretario de Estado de Seguridad, ha aprobado el Plan Estratégico Sectorial de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, así como la designación de 14 nuevos operadores críticos (aquellos operadores públicos o privados que gestionan o son titulares de una o varias infraestructuras críticas). Los nuevos operadores pasan a formar parte del Sistema Nacional PIC, previsto en el Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas que fue aprobado en febrero de 2016.


Se trataron aspectos relativos al terrorismo yihadista internacional y a la contribución de España en distintas iniciativas internacionales para combatir esta amenaza.

EUROPOL presenta la 10ª edición del Informe sobre Situación y Tendencias del Terrorismo en Europa durante el 2016 (TE-SAT 2017)

El Ejército de Israel ha realizado un ataque contra posiciones sirias en respuesta al lanzamiento de proyectiles procedentes de territorio sirio que impactaron en los Altos del Golan sin registrar heridos. En los últimos cinco días se han registrados tres incidentes de características similares.
Por otro lado, un ciudadano palestino que iba armado falleció por disparos de miembros del Ejército israelí durante una operación de seguridad en la localidad de Hebrón en Cisjordania.
Se ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el incendio iniciado esta tarde entre los municipios de Gátova (Valencia) y Altura (Castellón). Un dispositivo inicial de 50 militares de la UME se unirá a los más de 140 efectivos terrestres, entre medios autonómicos y locales, que se encuentran en la zona participando en las labores de extinción. 
La Unión Europea, en relación a la situación de Venezuela, ha expresado su deseo de que todas las partes pongan fin a la violencia y eviten el uso de la fuerza. Además espera que las autoridades y los actores políticos se abstengan de iniciativas que polarizan aún más al país y aumentan la confrontación, respeten la Constitución y sus principios democráticos, el Estado de Derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales, con el objetivo de trabajar hacía una salida pacífica a la crisis que sufre el país, que solo puede alcanzarse a través del diálogo y la voluntad política.
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha anunciado que en el día de hoy se ha registrado un ataque contra un convoy de la Misión que circulaba entre las localidades de Surman y Trípoli, en el norte del país, en el que no se han registrado heridos entre el personal de la ONU.
La Oficina Europea de Policía (Europol), en un comunicado, califica el incidente de ciberseguridad registrado ayer consistente en un ataque con ransomware en el que han resultado infectados equipos informaticos de todo el mundo como “serio con impacto global” y ha añadido que el ataque aún no se ha detenido. Europol estableció una célula urgente de coordinación inmediatamente después de que las primeras infecciones fueran notificadas y actualmente está monitorizando la propagación del virus.