Pasar al contenido principal
El Presidente de Corea del Sur, tras una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad del país, ha condenado el lanzamiento de un misil por parte de la República Popular Democrática de Corea, que podría tratarse de tipo balístico, desde la provincia de Pyongan en dirección al mar de Japón. El Estado Mayor Conjunto surcoreano ha informado de que el misil tendría un alcance de unos 900 kilómetros.
50 miembros de la UME se incorporan a los trabajos de extinción del incendio originado ayer en el término municipal de Minas de Riotinto. En las labores de extinción seguirán participando hoy 15 medios aéreos y más de 150 miembros de dispositivos locales y autonómicos.
Sobre las 15.00 horas se ha originado un incendio en el término municipal de Minas de Ríotinto que ha obligado al desalojo preventivo de algunas viviendas de esta localidad y del municipio de El Campillo. En las labores de extinción, dificultadas por el viento, participan 15 medios aéreos y 90 miembros de dispositivos locales y autonómicos.
Según el último balance, en los primeros seis meses del año, 95.768 personas han llegado a Europa a través del Mediterráneo por vía marítima (de ellas 83.045 a Italia, 9.046 a Grecia), frente a las 230.230 personas que llegaron en el mismo periodo del año 2016.
Los ministros de Interior de España, Marruecos, Francia y Portugal han celebrado hoy la cuarta reunión del G4 en Sevilla. El encuentro ha comenzado con la presentación de un balance de los progresos realizados desde el encuentro anterior, celebrado en Lisboa el 28 de abril de 2015. Durante la reunión se ha adoptado una serie de conclusiones. En materia de gestión de flujos migratorios, se ha reiterado el compromiso de trabajar de una manera coordinada en el marco de una responsabilidad compartida.

INCENDIOS

HUELVA

Ha sido controlado el incendio originado el pasado miércoles en el término municipal de Gátova (Valencia) y que ha afectado también a los municipios de Altura y Segorbe (Castellón). Durante el día un helicóptero de coordinación de la Comunidad ha realizado vuelos de vigilancia y 46 efectivos terrestres han asegurado el perímetro. Tanto el vehículo de comunicaciones como el camión del Puesto de Mando Avanzados han sido desmovilizados y ayer se ordenó el repliegue de todos los efectivos de la UME.
En los últimos días se ha producido un aumento de enfrentamientos entre grupos de autodefensa y otros grupos armados en las ciudades de Zemio, Bria (sureste) y Kaga Bandaro (norte), que han causado la muerte de más de un centenar de personas. Este incremento de la violencia ha ocasionado que unos 21.500 refugiados centroafricanos hayan huido hasta la República Democrática del Congo (484.000 personas han sido registradas como refugiadas en los países vecinos; Camerún, RDC, Chad y la República del Congo).
El presidente de Francia, en la Cumbre extraordinaria del G5 Sahel (Malí, Burkina Faso, Chad, Mauritania y Níger) que se celebra en Malí, ha anunciado que su país proporcionará apoyo operativo y logístico a la Fuerza Conjunta del G5 creada para luchar contra el terrorismo, el tráfico ilícito de personas, drogas y armamento. Ha señalado que esta nueva fuerza, que necesitará un presupuesto de 423 millones de euros, no sustituirá a la Operación francesa Barkhane o a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) sino que será complementaria.