Pasar al contenido principal
Una persona de nacionalidad estadounidense fue detenida en la localidad de Commack, en el estado de Nueva York, acusada de intentar proporcionar apoyo material y recursos a los grupos terroristas Daesh y el Frente Al Nusra, filial siria de Al Qaeda. El acusado había viajado varias veces a Oriente Próximo para intentar unirse a estas organizaciones terroristas.
A las 08:08 hora local (00:08 h GMT) se ha registrado un seísmo de magnitud 5,9 y profundidad 13 km, con epicentro al noroeste de la localidad de Surigao, en la isla de Mindanao, al sur del país. Por el momento no hay constancia de daños personales, ni materiales.
El pasado 11 de febrero se registró un terremoto de magnitud 6,7 en la misma región, en el que ocho personas fallecieron y otras 200 resultaron heridas, donde numerosos edificios e infraestructuras resultaron gravemente dañados.
La Policía Nacional ha desarticulado una red internacional dedicada al tráfico de cocaína que pretendía instaurar una nueva ruta hacia España por vía marítima. Han sido detenidas 24 personas en Vigo (1), Pontevedra (5), Coruña (7), Madrid (8), Guadalajara (2) y Guipúzcoa (1) entre las que se encuentran los dos máximos responsables de la “oficina” que los narcotraficantes colombianos querían abrir en nuestro país. Se han incautado 2.400 kilogramos de cocaína y se han intervenido seis vehículos equipados con dobles fondos para el transporte de la droga.
Tras los informes del uso de armas químicas en el este de la localidad de Mosul, la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con las autoridades sanitarias locales han activado un plan de emergencia para garantizar una atención adecuada a las personas que podrían haber estado expuestas a agentes químicos altamente tóxicos. Según la OMS, desde el pasado 1 de marzo, doce pacientes están siendo tratados con síntomas asociados a la exposición de agentes químicos.
El Consejo de la UE prorrogó hasta el 6 de marzo de 2018, la congelación de activos de 15 personas (entre ellas el expresidente del país) identificadas como responsables de la apropiación indebida de fondos estatales ucranianos o por el abuso de autoridad provocando una pérdida de fondos públicos. Estas medidas restrictivas en respuesta a las crisis de Ucrania fueron inicialmente introducidas por la UE en marzo de 2014 y se han ido prorrogando en sus sucesivas revisiones.
Al finalizar la ronda de Conversaciones de Paz entre el Gobierno sirio y los grupos opositores, iniciada el pasado 23 de febrero en Ginebra, el enviado especial de la ONU para Siria ha declarado que se está avanzando en la dirección correcta, y que las partes en conflicto han acordado una agenda para continuar con las negociaciones, que contiene los tres puntos definidos por la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 2254 (2015): establecimiento de un Gobierno, redacción de una Constitución y celebración de elecciones libres.
El Consejo de Ministros ha aprobado una convocatoria de subvenciones, por un total de 268,7 millones de euros, destinadas a programas de protección internacional y programas de atención socio-sanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla, con el objetivo de impulsar la acogida e integración en todo el país de personas solicitantes de asilo. La convocatoria permitirá atender a 26.535 personas hasta mayo de 2018.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,85% (9.798 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +3,65%. La prima de riesgo española se sitúa en 132 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,68%. El euro cotiza a 1,055 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,28%.
En 2016 se incautaron en España 372.901 kilos de droga según datos del Ministerio del Interior y Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales. Las destrucciones programadas de droga que se han realizado en territorio nacional durante el año 2016, en colaboración con el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, alcanzaron los 369.616 kilos.
La Comisión Europea ha publicado los resultados del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) de 2017 que muestran que la UE ha mejorado 3 puntos porcentuales en comparación con el año pasado, pero el ritmo podría ser más rápido y la brecha digital entre los países más y menos digitalizados continúa siendo importante. España ocupa el puesto 14 del DESI.