Pasar al contenido principal
En nuestro país, en la semana 08/2017 persiste el descenso de la actividad gripal con una tasa de incidencia de gripe de 33,6 casos/100.000 habitantes, propia del periodo pre-epidémico. Se señala un nivel basal de intensidad gripal, un nivel local de difusión y una evolución decreciente. Desde el inicio de la temporada 2016-2017, se observa una circulación mayoritaria de virus A, subtipo H3N2. Se han notificado 44 brotes de gripe en 10 Comunidades Autónomas, todos en el ámbito de instituciones cerradas, y 2.577 casos graves hospitalizados en 17 Comunidades Autónomas.
La Comisión Europea ha presentado el tercer informe sobre los avances realizados en el Marco de Asociación con terceros países en el contexto de la Agenda Europea de Migración. En dicho informe se confirman avances en los cinco países subsaharianos prioritarios (Níger, Mali, Nigeria, Senegal y Etiopía) especialmente en materia de lucha contra el tráfico ilícito, la trata de migrantes y la prestación de asistencia.
La directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo se ha reunido con representantes de la Secretaría de Estado de Víctimas del Gobierno francés. El objetivo del encuentro ha sido explicar a la delegación francesa el sistema español de protección integral a las víctimas del terrorismo.

¿Quo Vadis, Europa?

El pasado miércoles, 1 de marzo de 2017, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, hizo presentación del documento “Libro Blanco sobre el Futuro de Europa”. La presentación tuvo lugar en la sede del Parlamento Europeo, Bruselas, órgano de representación ciudadana de los países de la Unión.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en la reunión mantenida con su homólogo de Corea del Sur, ha señalado el excelente estado de cooperación entre ambos países en el ámbito económico, tecnológico, cultural y entre las respectivas sociedades civiles. Asimismo, en cuanto a las relaciones comerciales, ha informado de que se ha registrado un incremento en ambos sentidos y la consolidación de la República de Corea como nuestro tercer cliente en la región Asia-Pacífico.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha agradecido a la Comisión Europea la presentación de “El Libro Blanco sobre el futuro de Europa” que expone los diferentes escenarios sobre cómo podría evolucionar la Unión Europea de 27 Estados en los próximos diez años y ha abogado por una mayor y eficaz integración. Ha manifestado la necesidad de emitir un mensaje de unidad y de compromiso con el proyecto europeo.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Siria, en cumplimiento del mandato dado en octubre de 2016 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar las violaciones de la legislación internacional desde marzo de 2011 en Siria, ha hecho público un informe en el que confirma que los Gobiernos de Rusia y de Siria llevaron a cabo ataques aéreos contra el este de Alepo entre julio y diciembre de 2016 en los que se destruyó deliberadamente infraestructura civil vital, como centros hospitalarios o escuelas, lo que constituye crímenes de guerra.

España ha trabajado con seriedad, perseverancia y dinamismo por la paz y la seguridad internacionales en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el bienio 2015-2016. Así lo recoge el Balance publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que aborda el quinto mandato de España en el Consejo de Seguridad de la ONU.
 
España ha tenido una participación activa y eficaz durante estos dos años:

Los talibanes han reivindicado dos atentados llevados a cabo esta mañana contra una comisaría y un centro de reclutamiento en el oeste de Kabul, que han causado la muerte de al menos una persona y ha dejado heridas a cerca de 40.