Pasar al contenido principal
Previsto para hoy acto de toma de posesión de Idriss Déby como presidente del país, después de que el Consejo Constitucional de Chad confirmara resultados de elecciones celebradas el 6 de mayo, en las que obtuvo el 61% de los votos frente al 18,5% del principal opositor, y hasta ahora primer ministro, Succés Masra, quien ayer dimitió junto a todo el Gobierno de Transición. UE y EE.UU. habían mostrado su preocupación por las múltiples deficiencias durante el proceso electoral, aunque expresaron su apoyo al país como socio estratégico para la estabilidad en la región.
Fuerzas Armadas chinas iniciaron ejercicios terrestres, navales y aéreos alrededor de la isla de Taiwán, que se desarrollarán hasta mañana viernes, como advertencia a las fuerzas separatistas taiwanesas que y contra las injerencias y provocaciones externas. Taiwán condenó estas acciones, que dañan la estabilidad regional. Fuente: Autoridades de Taiwán
En primer cuatrimestre del año, tráfico de mercancías en los puertos españoles ascendió a un total de 185 millones de toneladas, un 2,2% más respecto al mismo periodo de 2023, debido a causas coyunturales como los tráficos desviados a consecuencia de la crisis del mar Rojo. El número de buques mercantes también aumentó el 4,4%, con un total de 49.366. En cuanto al tráfico de pasajeros, se moderó hasta el 3,9%, con 9,43 millones en estos cuatro meses mientras que se registró un crecimiento en el movimiento de cruceristas hasta 2,94 millones, un 6,2% más.
UE manifestó su preocupación por decisión unilateral de autoridades kosovares de clausurar varias oficinas del Banco Postal de Ahorro de Serbia en norte de Kosovo, en marco de prohibición del uso del dinar serbio en su territorio. Tanto UE como EE.UU. y Reino Unido advirtieron que esta medida agrava las tensiones, dificulta alcanzar una solución a largo plazo para personas afectadas por regulación del Banco Central Kosovar y pone en riesgo implementación del Acuerdo sobre el camino hacia la normalización.
Respecto asistencia militar, Ucrania comunicó apertura de negociaciones para alcanzar Acuerdo bilateral de Seguridad con Suecia, como los ya suscritos con otros nueve países, entre ellos Francia o Reino Unido, y próximamente con España y EE.UU. con objeto de reforzar su seguridad y defensa ante la agresión rusa. Además, Suecia anunció un nuevo paquete de ayuda por valor de 6.500 millones de euros hasta 2026 y España informó   asumirá formación de otros 400 militares ucranianos y confirmó entrega a finales de junio de segunda tanda de carros de combate Leopard.
Israel llama a consultas a embajadores en Noruega, Irlanda y España y convoca sus representantes diplomáticos en Tel-Aviv, tras comunicar su reconocimiento al Estado de Palestina, que oficializarán conjuntamente próximo día 28. Además, autoridades israelíes estarían evaluando adopción de otras acciones diplomáticas contra estos tres Estados. Israel también informó que retendrá transferencias de fondos destinados a Autoridad Palestina y solicitará anular participación de Noruega en este sistema. EE.UU.

Desde 1978, cada 30 de mayo —festividad de San Fernando—, España celebra el Día de las Fuerzas Armadas.

Tras la octava reunión del Consejo de Asociación UE – República de Moldavia, el alto representante informó de que este país ha firmado una Asociación de Seguridad y Defensa con la UE. Se trata del primer país en hacerlo y permitirá una mayor cooperación en distintas áreas como la ciberseguridad, la lucha contra las amenazas híbridas, la formación y el desarrollo de capacidades.
Consejo UE adoptó la reforma del mercado de la electricidad y el gas, así como el marco regulatorio para impulsar el desarrollo del hidrógeno y otros gases descarbonizados. Estas nuevas normas consolidan la transición de la UE hacia una energía limpia, mejorando la seguridad del suministro y la protección del consumidor.
Ante deterioro seguridad, creciente desinformación, aumento de ciberataques, así como de ataques contra infraestructuras críticas, instrumentalización de migración e interferencia electoral, el Consejo UE aprobó el marco rector para el despliegue de equipos híbridos de respuesta rápida previa solicitud, para prepararse y contrarrestar este tipo de amenazas. Estos equipos son uno de los instrumentos que forman parte de la caja de herramientas híbridas de la UE, prevista en la Brújula Estratégica para la Seguridad y la Defensa.