Pasar al contenido principal
Milicias de Hamás lanzaron ayer un ataque con cohetes sobre Tel Aviv desde la localidad de Rafah que provocó activación de sirenas de alerta aérea, tanto en la ciudad como en otras localidades del centro de Israel. Por otra parte, ejército de Israel concentró su actividad militar en Rafah, donde los bombardeos provocaron medio centenar de fallecidos en zonas de desplazados. En otros escenarios del conflicto, en la jornada de ayer la aviación israelí actuó contra posiciones de Hizbulá en el sur del Líbano.
Presidente de Serbia volvió a mostrar su oposición a la resolución adoptada el pasado jueves por la Asamblea de la ONU sobre genocidio de Srebrenica y condenó el apoyo a la misma por parte de la mayoría de los Estados miembros UE y de países conformantes de la antigua Yugoslavia. Al mismo tiempo, delegación UE en Bosnia y Herzegovina expresó su preocupación por declaraciones de autoridades de  República de Srpska, en las que se aludía a una posible desvinculación con el territorio bosnio para integrarse en Serbia, y subrayó que no existe un marco legal para ello.
Sigue escalando violencia en el país y provocando deterioro de derechos humanos y de crisis humanitaria. Desde el pasado marzo, ataques coordinados de pandillas contra infraestructura estatal clave, instalaciones educativas, sanitarias y religiosas, han debilitado aún más las instituciones.
El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 21 de mayo de 2024 se cifra en 534 l/m2, lo que representa alrededor de un 6% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (506 l/m2).
Presidente ucraniano reafirmó la necesidad de Ucrania de contar con sistemas y tecnología de defensa aérea adecuada e instó a los aliados del país a suministrar este tipo de armamento lo antes posible. La Organización Internacional para las Migraciones ha señalado que hasta el momento hay más de 17.300 desplazados que han abandonado sus hogares por los combates en la región Járkov, desde zonas cercanas a la frontera con Rusia, en las que aún permanecen otros 45.600 ciudadanos.
Sobre situación financiera de territorios palestinos, el Banco Mundial volvió a alertar del riesgo de colapso de la economía palestina. En concreto, a la desastrosa situación en la Franja de Gaza, el organismo añade el deterioro del balance fiscal de la Autoridad Palestina, afectado por la suspensión de entrega de impuestos recaudados por Israel desde comienzo de la ofensiva, así como por el desplome de actividad económica general.
UE adoptó actualización del Código de Fronteras Schengen, con objetivo de aumentar resiliencia del espacio Schengen a crisis presentes y futuras, así como garantizar derechos de residencia y movimiento dentro del mismo.
Consejo UE aprobó conclusiones sobre política industrial comunitaria y situación de la misma en el futuro. El Consejo establece que, en contexto de actuales cambios tecnológicos, económicos y geopolíticos, UE necesita una industria competitiva, basada en una sólida base manufacturera como motor para innovación, productividad y autonomía estratégica.
Con respecto a la ayuda militar internacional proporcionada al país, EE.UU. anunció ayer el desembolso de un nuevo paquete de 275 millones de dólares en armamento para Ucrania que incluye municiones para el sistema lanzacohetes HIMARS, sistemas antitanque, proyectiles de artillería, misiles guiados, armas cortas, granadas, vehículos tácticos y chalecos antibalas, entre otros elementos.
Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió nuevo dictamen en respuesta a petición de Sudáfrica solicitando modificación y aplicación de nuevas medidas provisionales contra Israel por no aplicar medidas previas dictadas por tribunal ONU para evitar un genocidio en Gaza y empeorar situación humanitaria en el enclave con nueva ofensiva sobre Rafah.