Pasar al contenido principal
Durante la presidencia de España en el Consejo de Seguridad de la ONU en el mes de diciembre, se ha adoptado la Resolución 2322 sobre cooperación judicial internacional en materia de lucha contra el terrorismo, la Resolución 2325 sobre no proliferación de armas de destrucción masiva por actores no estatales y la Resolución 2231 sobre lucha contra la trata de personas en situaciones de conflicto.
La ministra de Defensa se encuentra realizando una visita a las tropas españolas desplegadas en la república de Mali en el marco de la operación de la Unión Europea “EUTM Mali”. La UE lanzó en febrero de 2013 dicha misión en la que España es el segundo país, de los 26 participantes, que más personal aporta con unos 116 militares desplegados entre el Cuartel General en Bamako, capital del país, y el campo de adiestramiento 'Boubacar Sada Sy' de Koulikoro (a 60 km al noreste de la capital), cuya misión es adiestrar y asesorar a las Fuerzas Armadas malienses.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 307 personas (misma cifra que la semana pasada), todas ellos casos importados excepto 2 casos autóctonos de transmisión por vía sexual. En 3 casos se ha detectado Zika congénito; en todos ellos las madres se infectaron en zonas de riesgo. Entre los casos confirmados hay 43 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras.
El presidente ruso ha inaugurado un nuevo gaseoducto Dzhankoy-Feodosiya-Kerch, de 400 kilómetros, que permite conectar la actual red gasística de la península de Crimea con los principales gaseoductos rusos. Además, ha anunciado los proyectos a desarrollar en Crimea en este sector para los próximos 4 años así como la construcción entre 2017-2018 de dos centrales eléctricas, que se suman a la cuarta línea submarina puesta en marcha en mayo para el suministro de energía eléctrica desde Rusia.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y Turquía, durante el día de ayer y hoy,  han mantenido conversaciones telefónicas en las que han intercambiado puntos de vista sobre la situación en Siria, remarcando la importancia de un cese inmediato de las hostilidades y la separación de la oposición moderada de los grupos terroristas. Además, han preparado la próxima reunión en Astaná (Kazajistán), que se centrará en el inicio del proceso de acuerdo político conforme a la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU.
La comunidad internacional ha expresado su grave preocupación por los reiterados retrasos en el proceso electoral y por la impunidad de algunos candidatos que han cometido irregularidades, factores que dificultan su compromiso con el próximo Gobierno federal. Además, ha instado a que se emita lo antes posible un calendario para la finalización del proceso electoral, teniendo en cuenta la próxima reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Somalia, prevista para el 19 de enero de 2017.
El Ministerio del Interior, en un comunicado sobre las informaciones falsas que se están difundiendo por Redes Sociales y otros canales de comunicación como WhatsApp sobre la comisión de un posible atentado en España, aclara que dichas informaciones carecen de toda credibilidad y solo pretenden provocar estados de temor a la población y de alarma ciudadana u otros fines malintencionados que son totalmente ajenos a la seguridad. Además, el Ministerio reitera que no ha modificado el Nivel de Alerta Antiterrorista - NAA (Nivel 4 - Riesgo Alto) que estableció el pasado 26 de junio.
Desde la noche de ayer en la que el tifón “Nock-Ten” alcanzó Filipinas, han fallecido al menos 5 personas y unas 108.000 se han visto afectadas, además de que han sido evacuadas preventivamente cerca de 425.000 personas. En varias provincias del país ha quedado interrumpido el suministro eléctrico y numerosas carreteras se encuentran intransitables. Unos 12.000 pasajeros se encuentran atrapados en diferentes puertos costeros por falta de servicio y cerca de 340 vuelos nacionales e internacionales han sido cancelados, la mayoría de ellos en el aeropuerto internacional Ninoy Aquino de Manila.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), en un comunicado sobre la investigación del accidente de avión del Ministerio de Defensa ruso del día de ayer en el que fallecieron 92 personas, ha indicado que "no ha encontrado signos ni hechos que apunten a un posible ataque terrorista o sabotaje a bordo" y que el trabajo de las investigaciones se está enfocando en la posibilidad de un error del piloto, la baja calidad del combustible, objetos externos que pudieran haberse introducidos en el motor o un fallo técnico de la aeronave.
El Grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado registrado en el día de ayer en Majachkalá capital de la República de Daguestán, al suroeste de la Federación de Rusia, en el que fallecieron 2 policías y uno resultó herido.