Pasar al contenido principal
La Guardia Civil y la Dirección General de Seguridad Interior francesa (DGSI) han llevado a cabo esta noche una operación contra los depósitos de armas y explosivos de la banda terrorista ETA en Francia. En esta operación se han aprehendido armas y explosivos y se ha detenido a 3 personas en la localidad francesa de Louhossoa, en el Departamento de Pirineos Atlánticos (suroeste del país). La operación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
Esta semana se han cumplido 8 años desde que la Unión Europea lanzó su primera operación militar marítima, EUNAVFOR Somalia - Operación Atalanta, para combatir los ataques armados de piratas contra buques mercantes y otros buques en el Golfo de Adén y el Océano Índico.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,77% (9.412 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 2,65%. La prima de riesgo española se sitúa en 111 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,42%. El euro cotiza a 1,044 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -1,04%.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha aprobado por unanimidad la Resolución 2325 (2016), que establece las bases para que en los próximos años  la comunidad internacional pueda hacer frente a la amenaza derivada del eventual uso de armas nucleares, químicas y biológicas por terroristas u otros actores no estatales.

La representante de la Organización Mundial de la Salud en Siria ha informado de que ha sido suspendida la operación de evacuación de civiles de Alepo y de que las organizaciones humanitarias han sido instadas a abandonar la zona. Los primeros indicios apuntan a nuevas explosiones y denuncias de tráfico de armas por parte de los grupos rebeldes como principales motivos para la suspensión, por el momento temporal, de las evacuaciones. 
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado por previsión de fuertes lluvias y temporal de viento y mar en el Mediterráneo a partir de hoy y durante el fin de semana. Esta alerta se produce de acuerdo con las predicciones de AEMET, que ayer emitió un aviso especial al respecto añadiendo que la mayor acumulación de precipitaciones se espera en la mitad sur de la Comunidad Valenciana y Murcia y que los vientos serán muy fuerte en Baleares y a lo largo de toda la costa oriental peninsular.

El pasado 12 de diciembre, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, presidió en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) un debate de alto nivel sobre cooperación judicial, tras el que se adoptó por unanimidad la Resolución 2322 (2016) sobre Cooperación Judicial Internacional en la lucha contra el terrorismo.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), entre otros temas, han reiterado su compromiso con la Declaración UE-Turquía y han subrayado los progresos en la implantación de los acuerdos con 5 países africanos de origen y tránsito de la migración (Níger, Malí, Etiopía, Senegal y Nigeria). Respecto a Ucrania, han adoptado una decisión que confirma que el Acuerdo de Asociación UE - Ucrania no confiere a éste el estatus de país candidato, ni un compromiso futuro de adhesión.
El Ministerio de Aviación Civil egipcio anunció que se han hallado restos de material explosivo entre los cadáveres del accidente del avión de Egyptair, que se estrelló el pasado mes de mayo en el mar Mediterráneo cuando cubría la ruta entre París y El Cairo. En el accidente fallecieron 66 personas.
Durante el día de ayer equipos de asistencia humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja Siria, de la ONU realizaron dos operaciones de evacuación de la población civil del este de Alepo, en las que abandonaron la zona unos 3.000 civiles. Por otra parte, el coordinador de ayuda humanitaria para Siria de la ONU informó que la ONU ha sido invitada a verificar y asistir en las operaciones de evacuación de civiles desde el este de Alepo hasta Idlib, en la frontera con Turquía.