Pasar al contenido principal
El presidente de Francia anunció que el Consejo Restringido de Defensa decidió que la misión del grupo aeronaval desplegado en Irak desde el pasado 30 de septiembre, que participa en la formación de las fuerzas nacionales iraquíes y apoya a las fuerzas que combaten sobre el terreno y realizan ataques aéreos a las milicias de Daesh, se prolongará hasta mitad del mes de diciembre.
A las 19.10 hora peninsular española se ha registrado un terremoto de magnitud 5,4 con epicentro en la localidad de Castelsantangelo sul Nera, en la provincia de Macerata, en el centro del país, al norte de la zona afectada por la secuencia de terremotos que comenzó el 24 de agosto con un sismo de magnitud 6. El terremoto ha sido ampliamente sentido aunque por el momento no se ha informado de que haya ocasionado daños personales ni materiales.
El secretario general de la OTAN, al inicio de la reunión de ministros de Defensa de la Alianza que se celebra hoy y mañana en Bruselas, ha señalado que uno de los principales temas que se abordará será la implementación de las decisiones tomadas en la pasada Cumbre de Varsovia. En este sentido, se debatirán posibles métodos para incrementar la disuasión y defensa de la Alianza así como su posibilidad de proyectar una mayor estabilidad más allá de sus fronteras e incrementar su cooperación con la UE. 
Diez personas de nacionalidad siria procedentes de Líbano han llegado hoy al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento. Con estas diez personas son ya 687 los refugiados acogidos por España, de los que 398 lo han sido vía reubicación y 289 vía reasentamiento.
La Comisión Europea ha iniciado en Abuya negociaciones con el gobierno de Nigeria destinadas a establecer los procedimientos para el retorno de los inmigrantes irregulares que llegan a Europa, dentro del Marco de Asociación con terceros países aprobado por el Consejo Europeo el pasado mes de junio que promueve una política de retorno coherente con el respeto de los derechos humanos, lucha contra los traficantes de seres humanos y promueve el desarrollo sostenible y la estabilidad en los países de origen. Ayer la Comisión firmó con el Presidente de Senegal cuatro proyectos por un valor total de
La Guardia Civil ha detenido esta madrugada en Calahorra (La Rioja) a un ciudadano de nacionalidad marroquí por delitos de adoctrinamiento y enaltecimiento terrorista vinculados a Daesh. Con la detención de esta madrugada se eleva a 157 la cifra de supuestos yihadistas capturados por las fuerzas de seguridad españolas desde 2015, cuando se activó el nivel 4 de alerta antiterrorista.
La Comisión Europea ha propuesto una recomendación, que deberá adoptar el Consejo, para prolongar unos controles proporcionados en determinadas fronteras interiores de Schengen en Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega, en las que ya se llevan a cabo controles, con arreglo a la Recomendación del Consejo de 12 de mayo, por un nuevo período de tres meses. Pese a una estabilización progresiva de la situación, la Comisión considera que no se reúnen aun íntegramente las condiciones de la Hoja de ruta "Restablecer Schengen" que permitan volver a un funcionamiento normal del espacio Schengen.
El Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima, dentro de sus cometidos, mantiene el seguimiento en su tránsito por los espacios marítimos de interés nacional de una Agrupación naval rusa compuesta por un portaeronaves nuclear, un crucero con propulsión nuclear, varias escoltas y buques de aprovisionamiento así como auxiliares. Algunos de ellos tienen prevista una escala en Ceuta en su tránsito hacia el Mediterráneo oriental. Se le ha encomendado la tarea de seguimiento a los Patrulleros de Altura “Atalaya” y “Cazadora” y a otras unidades del Ejército de Tierra y del Aire. 
En línea con el nuevo enfoque de la UE para gestionar la migración conjuntamente con los países de origen y tránsito, la Comisión y el presidente de Senegal han firmado 4 proyectos, por un valor total de 90 millones de euros, para el desarrollo de la economía de las zonas de salida de migrantes, la mejora de las condiciones de vida en áreas rurales, el apoyo a la seguridad alimentaria y al desarrollo agrícola así como al estado de derecho. 
La base militar de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) en Baladweyne (centro del país) ha sufrido un ataque por parte de Al Shabab, en el que han fallecido 10 terroristas. No se tiene constancia de que haya resultado herido algún miembro de la AMISOM.