Pasar al contenido principal
La alta representante de la UE, en la reunión mantenida con el vicepresidente de Irán y jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, ha reiterado su compromiso con la plena aplicación del Plan de Acción Integral Conjunto en materia nuclear por ambas partes, y han debatido sobre las perspectivas creadas y la importancia de promover las condiciones necesarias para abrir el mercado iraní a los inversores europeos. Además han subrayado la importancia de la estabilidad y seguridad en la región.
La Comisión Europea ha enviado a Italia a un grupo multidisciplinar desde el 14 al 17 de septiembre para conocer la situación tras el terremoto registrado en agosto e identificar las mejores prácticas en la gestión de emergencia.
El Consejo de la UE ha aprobado prorrogar otros seis meses, hasta el 15 de marzo de 2017, las medidas restrictivas que se aplican contra 146 personas y 37 empresas y sociedades por socavar la soberanía, integridad territorial y la independencia de Ucrania. Estas medidas se aprobaron en marzo de 2014 y se han venido prolongando y ampliando desde entonces.

El viernes, 9 de septiembre de 2016, el Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov, anunciaron que ambos países habían acordado un plan para Siria, el cual tiene como último fin reducir la violencia y avanzar hacia una paz negociada y una transición política en el país.

El acuerdo, que entró en vigor el pasado lunes 12, prevé el cese de hostilidades, lo que permitirá el alivio de la población, especialmente en zonas sitiadas, y el acceso humanitario, que se centrará en Alepo.

El secretario de Estado de EE.UU. y el ministro de Exteriores ruso han acordado durante una conversación telefónica prolongar el cese de hostilidades otras 48 horas, con el objetivo de que la tregua que entró en vigor el pasado lunes alcance los siete días. La decisión se ha tomado tras la constatación de que, pese a algunas violaciones del alto el fuego y la imposibilidad del acceso de la ayuda humanitaria a las zonas sitiadas, el cese de hostilidades en su conjunto se está manteniendo y el nivel de violencia es menor.
El presidente de la Comisión Europea, ayer durante su discurso sobre el estado de la UE en el Parlamento Europeo, propuso duplicar la capacidad financiera y duración del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, para alcanzar al menos 500.000 millones de euros adicionales para 2020. Asimismo, propuso un Plan de Inversiones Exteriores para apoyar la inversión en los países socios, en África y en la vecindad europea, para fortalecer las alianzas, promover un nuevo modelo de participación del sector privado y contribuir a lograr el Objetivos de desarrollo sostenible.
Un vehículo militar 'Lince' ha pisado hoy accidentalmente un artefacto explosivo en Líbano. Sus cuatro ocupantes han resultado ilesos del incidente.
Hoy finaliza el seguimiento de todas las personas que estuvieron en contacto con los pacientes de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo antes de establecerse la alerta, según los criterios del Protocolo de Vigilancia de la Fiebre Hemorrágica-Crimea Congo. Se mantiene el seguimiento a los profesionales que atienden a la paciente ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III, que evoluciona favorablemente, dentro de la gravedad.

El próximo día 16 de septiembre de 2016 se celebrará una cumbre informal en Bratislava (Eslovaquia). Esta será la segunda ocasión en la que los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros de la Unión Europea se reúnan sin la presencia de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May.