Pasar al contenido principal
La Guardia Costera italiana ha coordinado hoy el rescate de cerca de 2.300 inmigrantes en 18 operaciones en aguas del Mediterráneo. De ellos, 419 han sido rescatados por la fragata de la Armada Española “Reina Sofía”, desplegada en la Operación militar de la UE en el Mediterráneo (EUVNAFORMED Sophia).
La Comisión Europea ha anunciado una nueva ayuda de 115 millones de euros, con cargo al Mecanismo de asistencia urgente de la UE, para mejorar las condiciones de los refugiados en Grecia, que se suma a los 83 millones ya otorgados el pasado mes de abril.
Sobre las 14.00 horas ha quedado restablecido el tráfico en ambos sentidos en la vía ferroviaria donde ayer tuvo lugar el accidente y se ha reanudado el servicio en las líneas de tren Vigo-Oporto y Vigo-Orense. Un total de 13 personas, de las 48 que resultaron heridas, continúan ingresadas en diferentes centros hospitalarias, aunque en ninguna de ellas su estado reviste gravedad.
El Consejo de Seguridad de la ONU tras la reunión de urgencia por la realización de un ensayo nuclear por parte del gobierno de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha condenado “contundentemente” la acción y ha anunciado que se van a estudiar inmediatamente nuevas medidas contra el gobierno de la RPDC, en respuesta a estas provocaciones.
Los Gobiernos de EE.UU. y Rusia han acordado un plan para establecer el cese de hostilidades en el país, a partir del cual se avanzaría en el acceso de ayuda humanitaria. Este plan entrará en vigor el próximo lunes e implica el cese de bombardeos por parte del régimen a los rebeldes. Además, se incluye una acción conjunta para combatir a grupos yihadistas como Daesh y Frente Al Nusra (ahora llamado Jabhat al-Nusra).
Los países mediterráneos de la Unión Europea, en una declaración conjunta tras la reunión celebrada en Atenas, resaltaron su compromiso con la unidad europea y su convicción de que la UE necesita un nuevo impulso para afrontar los retos comunes de los Estados Miembros. Asimismo, mostraron su convencimiento de que el proyecto común se basa en considerar al Mediterráneo como una región de paz, estabilidad y prosperidad.
En estos momentos, ningún medio estatal participa en los incendios de la Comunidad Autónoma de Galicia, donde sólo permanece activo el incendio de Entrimo (Ourense), que ha sido desactivada la situación 2 y afecta una superficie de unas 2.800 hectáreas. En territorio nacional participan medios estatales del MAGRAMA en las labores de extinción en incendios declarados hoy en la provincia de León.
El Gobierno de España ha convocado al embajador de la República Popular Democrática de Corea del Norte (RPDC) para expresarle su rechazo por el nuevo ensayo nuclear llevado a cabo esta madrugada. Además, como Presidencia del Comité 1718 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre sanciones a RPDC, ha anunciado que convocará cuanto antes una reunión del Comité 1718 para analizar los hechos y coordinar una respuesta contundente de la comunidad internacional. 
El director general de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)ha informado de que, si se confirma el ensayo nuclear llevado a cabo esta madrugada por parte del Gobierno de Corea de Norte, se trataría del segundo que realiza este año y el quinto desde 2006. Además, ha mostrado su disposición a reiniciar sus actividades de verificación en el país. En el mismo sentido, la alta representante de la UE ha reiterado que se trata de una violación de sus obligaciones internacionales y una amenaza a la paz y seguridad de la región.
Se han movilizado Servicios Sanitarios, Bomberos, personal de Mantenimiento de Infraestructura, medios de protección civil y agentes de los servicios de medio ambiente y seguridad al término municipal de O Porriño, donde se ha producido el descarrilamiento de un tren que cubría la ruta Vigo-Oporto (Portugal) que ha ocasionado varias víctimas entre los ocupantes del tren. Adif ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente ferroviario.