Pasar al contenido principal
El incendio declarado esta madrugada en Saus i Vilopriu ha sido estabilizado. Las hectáreas afectadas ascienden a más de 80.
Continúa activo y en situación operativa 2 el incendio originado el miércoles en Los Llanos de Aridane (La Palma), que afecta a una superficie estimada de 3.750 hectáreas. Continúan evacuadas 2.500 y han sido evacuadas algunas personas con movilidad reducida, mujeres y niños de Fuencaliente y Monte Luna. Se mantiene el número de medios que trabajan en la extinción. La previsión meteorológica para hoy es desfavorable por fuerte viento, alta temperatura y baja humedad relativa. En Cataluña ha quedado estabilizado el incendio de La Pobla de Montornès (Tarragona) que ha afectado a 465 hectáreas.
En el marco de una operación en la que fue desmantelada una organización criminal de inmigración irregular, ayer viernes fue detenida en Caserrta una persona de nacionalidad tunecina que se había radicalizado, acusada de realizar propaganda yihadista en las redes sociales.
La agencia europea de control de fronteras (Frontex), en respuesta a una solicitud de las autoridades búlgaras, reforzará su vigilancia en las fronteras de Bulgaria para lo que desplegará más agentes de vigilancia y medios materiales en las próximas semanas, especialmente en la frontera con Turquía, pero también en la frontera con Serbia. En la actualidad, Frontex mantiene desplegados a 63 expertos de diferentes perfiles en la frontera con Turquía y 17 agentes de vigilancia fronteriza en la frontera entre Bulgaria y Serbia.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) enviará próximamente a cinco expertos a Líbano para formar en emergencias a personal de los Centros de Defensa Civil, en concreto, proporcionar conocimientos básicos en la Lucha Contra Incendios Forestales. Esta formación se enmarca dentro de las actividades de colaboración Cívico-Militar de la Brigada Multinacional Este, liderada por España en UNIFIL. Es la primera vez que personal de la UME realizará una colaboración de este tipo en el marco de una operación.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 1,84% (8.539 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del –0,55%. La prima de riesgo española se sitúa en 108 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,01% (la italiana en 120 puntos). El euro cotiza a 1,107 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del –0,89%.
El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales ha mantenido una reunión extraordinaria en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior para analizar la situación actual de la campaña, agravada por el gran incendio declarado en la isla de La Palma. Las previsiones de la Aemet apuntan condiciones muy adversas durante los próximos días, elevándose al nivel más alto el riesgo de incendios forestales en toda España, incluida Canarias.

05 agosto 2016 - La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos ha publicado un informe en donde señala que la temperatura global sobre la superficie terrestre y oceánica en 2015 ha sido la más alta desde que comenzaron los registros en 1880.

Se han observado temperaturas récord en gran parte del mundo, incluyendo América Central, gran parte del norte de América del Sur, norte, sur y este de Europa, oeste de Asia, partes de Siberia, y del este y sur de África.

Hoy se prevé un nuevo aumento de las temperaturas, con máximas por encima de los 37 ºC en amplias zonas de las islas por lo que se ha subido el nivel de riesgo a (2), alerta naranja en todo el archipiélago. Se debe a una masa de aire cálido de origen africano que está provocando una situación de temperaturas muy altas, tanto máximas como mínimas, sobre todo en zonas de interior.
Continúa activo y en situación operativa 2 el incendio originado el miércoles en Los Llanos de Aridane, que afecta a una superficie estimada de entre 3.500 y 4.000 hectáreas. Continúan evacuadas 1.800 personas de distintas zonas del municipio de Fuencaliente y 700 personas del municipio de Los Llanos. En las labores de extinción colaboran medios locales y autonómicos, 121 militares de la UME y 6 medios aéreos del MAGRAMA. La previsión meteorológica para hoy es desfavorable por viento, alta temperatura y baja humedad relativa.