Pasar al contenido principal
Al menos 52 personas han fallecido y más de 150 han resultado heridas en un atentado suicida registrado en la ciudad de Lahore. La explosión se ha producido en el aparcamiento del parque infantil Gulshan-e-Iqbal, por lo que la gran mayoría de las víctimas son mujeres y niños. Por el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado el atentado.
El aeropuerto de Zaventem-Bruselas ha publicado una página web con toda la información esencial para los viajeros afectados de algún modo por el atentado del pasado martes, en el que podrán informarse, entre otras cosas, sobre el procedimiento para recuperar su equipaje y pertenencias, recoger su vehículo o buscar alternativas de viaje. La dirección de la página web es: http://www.brusselsairport2203.be
Tropas del Gobierno sirio tomaron hoy por completo la histórica y estratégica ciudad de Palmira, en poder de Daesh desde mayo de 2015. El ejército sirio inició su ofensiva a principios de marzo.
Las autoridades belgas han emitido una actualización de la cifra de víctimas de los atentados del pasado martes. De los 340 heridos, 101 continúan hospitalizados, 62 de ellos en cuidados intensivos. La cifra de fallecidos se mantiene en 31 personas (incluidos los 3 terroristas). De las 28 víctimas mortales, 24 han sido ya identificadas, 13 de ellas son de nacionalidad belga y 11 de otras 8 nacionalidades diferentes.
El Secretario General de la ONU, en su octava visita oficial a Irak, ha expresado la importancia de la reconciliación nacional en la estrategia para derrotar a Daesh. Igualmente, ha manifestado que esta impresionado por los avances realizados por Irak contra el grupo terrorista aunque los retos a los que se enfrenta el país son muy grandes. La ONU estima que en Irak diez millones de personas necesitan ayuda humanitaria y existen 3,3 millones de desplazados internos.
La reanudación de los vuelos de pasajeros en el aeropuerto de Zaventem está prevista para el martes 29. La red de transporte público de la ciudad de Bruselas empieza a operar con cierta normalidad. En la red de metro, las líneas 1/5 y 2/6 operan desde las 07:00 h hasta las 19:00 h, aunque los trenes no paran en todas las estaciones. Todas las líneas de tranvía y autobús funcionan con normalidad y la estación de Bruselas Midi, de donde parten la gran mayoría de las rutas internacionales, está operativa.
Al menos 3 presuntos terroristas han fallecido tras una operación llevada a cabo hoy por el ejército argelino en la provincia de Tizi Ouzou. Esta operación se suma a las desarrolladas esta semana en las provincias de Tizi Ouzou y El Oued por la policía y el ejército argelinos que se saldaron con la vida de 7 presuntos terroristas y en la que se incautaron numeroso armamento y explosivos.
El grupo terrorista Daesh reivindicó mediante un comunicado el atentado suicida llevado a cabo ayer en un estadio de futbol en la ciudad de Alejandría, en el que murieron al menos 26 personas y otras 90 resultaron heridas. Por otra parte, el secretario de Defensa y el jefe del Estado Mayor de la Defensa de EE.UU. confirmaron que durante la pasada semana las Fuerzas Armadas estadounidenses acabaron con la vida de varios integrantes clave de Daesh, entre ellos el número dos y “ministro de finanzas” del grupo terrorista.
Se ha confirmado el fallecimiento de una mujer de doble nacionalidad española y alemana en los atentados del pasado martes en Bruselas, en concreto en las explosiones registradas en el aeropuerto de Zaventem. La fallecida residía habitualmente en Düsseldorf (Alemania).
Los ministros de Defensa de países del Sahel y el Sáhara junto con representantes de 5 países europeos (Francia, Italia, Grecia, Chipre y España), tras las reuniones mantenidas esta semana, han emitido una Declaración en la que expresan la adopción de medidas tales como reforzar la seguridad de sus fronteras; aumentar sus capacidades en la lucha contra el terrorismo; establecer mecanismos conjuntos para el intercambio de información sobre grupos y actividades terroristas en el ámbito regional e internacional; luchar contra las fuentes de financiación del terrorismo; desarrollar planes de acció