Pasar al contenido principal
El secretario general adjunto de Acción Exterior de la UE remarcó la importancia de alcanzar urgentemente una solución política en Libia y de ratificar un Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA, por sus siglas en inglés). Asimismo anunció un paquete de cooperación de 100 millones de euros para fortalecer la capacidad del GNA, mejorar la gestión de fronteras e incrementar la asistencia humanitaria.
Ayer se dio por concluida en Ginebra la segunda ronda de conversaciones indirectas entre el Gobierno sirio y los grupos opositores, auspiciadas por la ONU. El mediador de la ONU para Siria anunció que la tercera ronda de las negociaciones de paz podría comenzar entre los próximos días 9 y 11 de abril. Además, destacó la profesionalidad y seriedad demostradas hasta ahora por las dos partes y recordó que el próximo domingo se cumple un mes del acuerdo de cese de hostilidades en el país.
Al menos 5 personas han sido detenidas en una operación antiterrorista en los distritos de Jette y Schaerbeek, en la zona norte de Bruselas, en el marco de la investigación sobre los atentados del pasado día 22 en la capital. La operación continúa abierta.
La policía francesa ha llevado a cabo una operación antiterrorista en Argenteuil, a las afueras de París, en la que se ha detenido a una persona de nacionalidad francesa, sospechosa de estar involucrada en un plan de atentado en Francia, que se encontraba en fase avanzada. Hasta el momento no puede confirmarse que este atentado frustrado tuviera relación con los pasados atentados de Bruselas y París. La detención ha sido posible tras una investigación iniciada hace varias semanas por la Dirección General de la Seguridad Interior.
El Órgano de Coordinación para el Análisis de Amenazas ha decidido rebajar la amenaza antiterrorista en el país a nivel 3 (amenaza grave, posible y probable). El nivel fue elevado a 4 (máximo) el pasado martes, tras los atentados de Bruselas.
Tras la reunión extraordinaria de los Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la UE, sus representantes han expresado en rueda de prensa la necesidad de un mayor intercambio de información y de ejecutar más rápidamente las medidas que se adopten. Han subrayado que la UE está avanzando hacia una lucha antiterrorista común.
Según los últimos datos emitidos, desde el comienzo de la operación de carácter multilateral liderada por la UE, Eunavfor MED operación Sophia (junio de 2015) y hasta el 20 de marzo los medios navales y aéreos participantes en la operación han rescatado un total de 11.509 migrantes, 98 buques han sido retirados de la disponibilidad de las organizaciones ilegales de tráfico de personas y 58 supuestos traficantes han sido detenidos. España participa en dicha misión con la fragata Numancia de la Armada Española y un avión de vigilancia marítima del Ejército del Aire.
La Dirección General de Vigilancia del Territorio marroquí ha desmantelado una célula yihadista vinculada a la “rama libia” de Daesh, compuesta por 9 presuntos terroristas detenidos en varias localidades en el centro y sur de Marruecos, y en el Sáhara Occidental. El pasado 18 de febrero fue desmantelada otra célula terrorista en el país.
El Gobierno colombiano ha admitido que existen diferencias importantes con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y que continuarán las negociaciones hasta lograr un Acuerdo Final de paz, aunque no indefinidamente. Ayer día 23 se cumplía la fecha fijada por las dos partes para la firma del Acuerdo, aunque el pasado día 10 ya decidieron posponer el plazo sin determinar una nueva una fecha.
El enviado especial de la ONU para Yemen anunció un cese de hostilidades en todo el país a partir del próximo 10 de Abril, tras las consultas llevadas a cabo con el presidente yemení, representantes del Gobierno y con la delegación del movimiento chií de los hutíes. Posteriormente, el día 18 dará comienzo una nueva ronda de conversaciones en Kuwait para lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto y que conduzca a un diálogo político.