Pasar al contenido principal
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE instaron a proseguir con las propuestas para reforzar la seguridad energética de la UE y resaltaron la importancia de un mercado de la energía en pleno funcionamiento e interconectado. Además, reiteraron su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional, aumentar el porcentaje de energías renovables y mejorar la eficiencia energética.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el fin de la reemergencia de la enfermedad por virus del Ébola en Sierra Leona, tras haber concluido 42 días (dos periodos de incubación) desde que el último caso afectado presentó un resultado negativo por segunda vez. No existe, en la actualidad, ninguna zona afectada por la enfermedad por virus del Ébola.
El grupo europeo de alto nivel sobre zonas de conflicto (formado por representantes de la Comisión Europea, Servicio Europeo de Acción Exterior, Asociación de Transporte Aéreo Internacional y Agencia Europea de Seguridad Aérea, entre otros) ha presentado al comisario europeo de Transporte un informe con las recomendaciones para reducir los riesgos para la aviación civil cuando sobrevuelan zonas de conflicto. Entre dichas recomendaciones figura la necesidad de desarrollar una evaluación común de riesgos y un mecanismo de alerta temprana que permita informar a los demás actores del sector.
Coincidiendo con el inicio de las negociaciones en Ginebra el pasado lunes para lograr una transición pacífica en Siria, el partido sirio kurdo Partido Unión Democrática (PYD), que no participa en dichas conversaciones, ha autoproclamado la instauración de un sistema federal en las regiones autogobernadas por los kurdos el norte de Siria. El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio y la Coalición Nacional Siria, uno de los principales grupos de la oposición siria, han rechazado esta declaración unilateral. 

La ENISA, Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información, es un centro de conocimientos especializados para l

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha informado de la existencia de indicios muy concretos y serios sobre la preparación de atentados terroristas contra intereses alemanes en Turquía, por lo que ha decidido el cierre de la Embajada alemana en Ankara, el Consulado General en Estambul y los colegios alemanes en ambas ciudades.
El grupo armado kurdo Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK), grupo escindido del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), ha reivindicado el atentado del pasado domingo en Ankara que causó 37 muertos. Este grupo ya había reivindicado el ataque perpetrado en febrero contra autobuses militares en Ankara que causó 29 muertos.
El presidente de Estados Unidos, ha dictado un decreto ejecutivo en el que impone nuevas sanciones a Corea del Norte como respuesta a sus últimas pruebas nucleares y balísticas del 6 de enero y el 7 de febrero. Este permite la implementación por parte de EE.UU. de la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 2270 (2016).
La Reserva Federal de EE.UU. (FED) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés de referencia entre el 0,25 % y el 0,50 %. La FED ha reducido las previsiones de crecimiento para la economía de EE.UU. del 2,4% al 2,2% para 2016.
La Comisión Mixta de la UE de las Cortes Generales ha adoptado por unanimidad una declaración institucional en la que se recogen las consideraciones a tener en cuenta en las negociaciones entre la UE y Turquía. En este sentido, se rechaza un acuerdo que permita expulsiones colectivas o una expulsión a Turquía sin la conclusión del correspondiente expediente de asilo individualizado con todas las garantías.