Pasar al contenido principal
Durante segunda jornada de la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza, se celebró el Consejo Ucrania-OTAN a nivel ministerial. Sobre asistencia militar, Ucrania reiteró su solicitud a los países aliados para que suministren sistemas de defensa antiaérea, especialmente baterías antimisiles Patriot, con objeto de proteger la economía y el sistema energético ucranianos de los bombardeos rusos.
Sobre la seguridad en Israel, las autoridades ordenaron suspender los permisos para todas las unidades de combate, tras las declaraciones de Irán sobre una posible respuesta en represalia por el ataque al Consulado iraní en Damasco (Siria). En cuanto situación en Gaza, ayer, en su conversación telefónica con el primer ministro israelí, presidente de EE.UU.
La tasa de inflación de la zona euro se moderó en marzo hasta el 2,4% interanual, 2 décimas por debajo del mes anterior. En cuanto a la inflación subyacente, también se redujo en 4 décimas, situándose en torno al 2,9%. Las mayores tasas de inflación en marzo se registraron en Croacia (4,9%), Austria (4,2%) y Estonia (4,1%), mientras que las más bajas correspondieron a Lituania (0,3%), Finlandia (0,7%) y Letonia (1%). Fuente: Eurostat
Desde comienzos de año hasta el 31 de marzo, 16.156 migrantes han entrado en España de forma irregular, un 277% más que en el mismo periodo de 2023 (4.287). De ellas, 15.351 han llegado por vía marítima, un 277% más que en 2023 (4.067). Las Islas Canarias concentran 13.115 entradas, un 502% más que el año anterior (2.178). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 2.235, un 21% más que en 2023 (1.841).
Durante la primera jornada de reunión, además de abordar el apoyo a Ucrania, los ministros de Exteriores de la OTAN examinaron los desafíos de seguridad del flanco sur de la Alianza, incluida la persistente amenaza del terrorismo. En este contexto, se presentó el informe elaborado por un grupo de expertos independientes que revisa las líneas de actuación hacia los vecinos del sur, cuyas propuestas concretas serán consideradas en la Cumbre de Washington, el próximo mes de junio. Fuente: OTAN
En cuanto asistencia financiera, secretario general OTAN confirmó que ha presentado una propuesta para el establecimiento de un marco institucionalizado que garantice una ayuda a la seguridad de Ucrania fiable y predecible a largo plazo, con el fin de depender menos de las contribuciones voluntarias y más de los compromisos de la organización. Este compromiso plurianual movilizaría 100.000 millones de euros en 5 años.
Prosiguen investigaciones sobre bombardeo que causó la muerte de 7 voluntarios humanitarios de World Central Kitchen, que, según unas primeras conclusiones preliminares por parte de las Fuerzas Armadas israelíes, habría sido provocado por una identificación errónea de los vehículos en los que viajaban los cooperantes. El presidente de EE.UU. lamentó que Israel no esté haciendo lo suficiente para proteger ni al personal humanitario ni a los civiles, subrayando que estas muertes no son un incidente aislado.
Durante el Consejo Nacional de Seguridad Marítima, celebrado hoy, se expusieron los principales avances en materia de planificación espacial marítima. Entre otros asuntos, se trató el proyecto de Real Decreto por el que se regula la producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar. Además, se iniciaron las primeras acciones para puesta en marcha de medidas contempladas en la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024, aprobada el pasado 19 de marzo por el Consejo de Seguridad Nacional.

El Consejo Nacional de Seguridad Marítima se ha reunido hoy, 3 de abril de 2024, bajo la presidencia del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Almirante General Teodoro Esteban López Calderón.

En la reunión, se han expuesto los principales avances en materia de planificación marítima espacial, conforme al Real Decreto 150/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueban los planes de ordenación del espacio marítimo de las cinco demarcaciones marinas españolas.