Pasar al contenido principal
En el ámbito humanitario, el barco de la ONG española Open Arms sigue atracado en el puerto de Lárnaca (Chipre), con 200 toneladas de ayuda, a la espera de poder iniciar el trayecto hacia la franja, lo que supondría el primer envío de la denominada Iniciativa Amaltea, que ya está preparando un segundo buque. En cuanto lanzamientos de ayuda desde el aire, ayer Marruecos reanudó sobrevuelos en el norte de la franja. Sin embargo, ONU y otros integrantes de la comunidad internacional ya han señalado que estas iniciativas no pueden suplir la entrada de ayuda por vía terrestre. EE.UU.
Celebrada hoy reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, presidida por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, donde se ha analizado el estado de la guerra en Ucrania, el conflicto entre Israel y Hamás y sus repercusiones.  Fuente: Ministerio Presidencia

El Consejo Nacional de Ciberseguridad —presidido por Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado-Directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)— y cuya vicepresidencia ocupa la directora del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, general Loreto Gutiérrez Hurtado, se ha reunido el 11 de marzo de 2024 en formato presencial. El Consejo ha contado con la asistencia de sus vocales.

La agenda del Consejo

Nota de prensa: Ministerio de la Presidencia

Prevista hoy celebración en Jamaica de reunión de emergencia de la Comunidad del Caribe (CARICOM) con fin de abordar repunte de la violencia en Haití. Desde el pasado 29 de febrero, bandas armadas han llevado a cabo ataques coordinados contra instituciones e infraestructura crítica y actualmente controlan alrededor del 80% de la capital. Han asaltado dos centros penitenciarios y liberado al menos 3.800 reclusos, intentado tomar el control el aeropuerto y saqueado el principal puerto del país.
Con el 99% de los votos escrutados, la coalición Alianza Democrática, liderada por Luis Montenegro, ha obtenido el 28,66% de los votos, mientras que el Partido Socialista ha conseguido 28,63% (77 y 76 escaños respectivamente). La tercera fuerza política ha sido Chega, con el 18,06% de los votos (48 escaños frente a los 12 que obtuvo en 2022). Fuente: Gobierno de Portugal
En el área occidental del Mediterráneo y la ruta Atlántica, el número de entradas a España hasta el 29 de febrero se sitúa en 14.035 (un 353% más que en 2023). De ellas, 13.485 han llegado por vía marítima (+357%). Las Islas Canarias concentran 11.932 entradas (+539%). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 1.552 (+45%). Sobre las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla ascienden a 550, un 276% más que en 2023, de ellos 545 a Ceuta (+316%) y 5 a Melilla (67% menos).
Según Índice Global de Terrorismo, durante el año 2023 se ha producido el mayor aumento porcentual de este indicador desde el inicio de este balance. De esta manera, se ha registrado intensificación del terrorismo, registrándose menos ataques llevados a cabo por menos grupos pero que han causado mayor número de víctimas, 8.352 el pasado año, un 22% más que el año anterior.
Comisión Europea ha lanzado dos proyectos en colaboración con Organización Mundial de la Salud (OMS) para reforzar seguridad sanitaria y preparación ante amenazas transfronterizas graves para la salud. Estas iniciativas incluyen riesgos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares.
Según balance climático de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el pasado mes de febrero fue el segundo febrero más cálido del siglo XXI y el tercero desde 1961, sólo por detrás de los del 2020 y 1990. Con respecto a las temperaturas, la media en la España peninsular se sitúo en 9,6 grados, es decir, 2,5 grados por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Por otro lado, se ha tratado del vigésimo tercer mes de febrero más húmedo desde 1961 y el noveno del siglo XXI.