Pasar al contenido principal
El presidente de Senegal ha anunciado la disolución del actual Gobierno y la convocatoria de elecciones para el próximo 24 de marzo. El presidente, cuyo mandato termina el 2 de abril, confirmó a finales de febrero el inicio de un diálogo nacional para configurar el calendario electoral y propuso el 2 de junio como primera tentativa de reprogramación de las elecciones inicialmente previstas para el pasado 25 de febrero, fecha que fue rechazada por el Consejo Constitucional.
Consejo UE y Parlamento Europeo alcanzaron acuerdo provisional para reforzar capacidades de ciberseguridad en la UE. Entre las medidas contempladas se establece un sistema de alerta frente a amenazas e incidentes a gran escala, un mecanismo de emergencia para aumentar la preparación y la capacidad de respuesta ante eventos de ciberseguridad graves, así como un sistema de evaluación y revisión de los procedimientos y actuaciones en este ámbito.
Fuerzas armadas ucranianas denunciaron un ataque ruso contra la ciudad de Odesa, en el que murieron 5 civiles, que se produjo en las cercanías del lugar del encuentro que celebraron en esta ciudad el presidente del país y el primer ministro de Grecia. Comisión Europea propuso una serie de actualizaciones de acuerdos de transporte por carretera con Ucrania y Moldavia firmados por primera vez en junio de 2022, que se establecieron como alternativas a las rutas marítimas del mar Negro con el fin de asegurar las cadenas de suministro y garantizar la seguridad alimentaria.
En ámbito humanitario, principales agencias humanitarias han vuelto a alertar sobre dificultades para acceder por vía terrestre al norte de la Franja de Gaza, donde según ONU aún permanecen unas 300.000 personas. En esta misma línea, Programa Mundial de Alimentos de la ONU informó ayer del bloqueo de un convoy de 14 camiones que intentaban suministrar 200 toneladas de comida a la población civil gazatí, mientras que por vía aérea pudo repartir unas 6 toneladas de ayuda alimentaria. Esta alternativa, que también están utilizando países como EE.UU.
Presentada la primera Estrategia Industrial Europea de Defensa que describe los desafíos a los que se enfrenta la base industrial y tecnológica de la defensa europea. En ella se recoge conjunto de acciones destinadas a apoyar a Estados miembros a aumentar su preparación en este ámbito e indicadores para medir su progreso.
El Consejo Nacional Electoral ha convocado para el próximo 28 de julio la celebración de las elecciones presidenciales en Venezuela. Según cronograma electoral, los candidatos podrán inscribirse a las listas entre el 21 y 25 de marzo y la campaña se desarrollará entre el 4 y 25 de julio. El Tribunal Supremo venezolano (TSJ) mantiene la inhabilitación de Marina Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Fuente: Consejo Nacional Electoral
La reserva hidráulica se sitúa en el 54,7% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 50,5% del año anterior y el 60,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 30.673 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 1.008 hm³ (el 1,8% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 55,1%, donde destaca la situación en la cuenca Guadalete-Barbate, con un 17,3%, y del Guadalquivir, con un 25,9%.
Ucrania confirmó el inicio de negociaciones con España sobre acuerdo bilateral de seguridad, en las que se debatirá la estructura del futuro documento y un calendario para próximas conversaciones. Hasta el momento, Ucrania ya ha firmado este tipo de acuerdos con siete países (Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, Canadá, Italia y Países Bajos). En ámbito nuclear, OIEA alertó que situación de la central de Zaporiyia sigue siendo muy precaria puesto que seis de los siete pilares que rigen seguridad nuclear tecnológica y física se han visto comprometidos total o parcialmente.
En marco negociaciones, Hamás rechaza última propuesta de alto el fuego, afirmando estar dispuesto a continuar conversando, demostrando su flexibilidad para alcanzar un acuerdo que implique cese integral de la agresión contra el pueblo palestino, aun cuando Israel elude tratar temas como alto el fuego permanente, regreso de desplazados o retirada de la Franja. Horas antes, EE.UU.