Pasar al contenido principal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este domingo la tradicional videoconferencia con las unidades de las Fuerzas Armadas de España desplegadas en el exterior para felicitarles estas fiestas navideñas.

 Varios países europeos, además de Canadá y Reino Unido, instaron a los actores políticos a ejercer la moderación, reivindicar sus peticiones de manera pacífica y permitir que se lleve a cabo el recuento electoral de los pasados comicios celebrados el pasado miércoles. Según los primeros resultados provisiones, el actual presidente Félix Tshisekedi lograría su segundo mandato. Sin embargo, varios candidatos presidenciales denunciaron irregularidades y anunciaron una manifestación para el próximo miércoles 27.
El representante especial de la ONU para Libia informó ante Consejo de Seguridad que, por primera vez desde que fracasaron elecciones en diciembre 2021, existe en el país un marco constitucional para celebración de comicios, aunque consideró necesario superar la rivalidad entre las partes. En cuanto situación de seguridad, destacó que, aunque el alto el fuego se mantiene, continúan registrándose enfrentamientos armados puntuales y, en consecuencia, consideró imprescindible la estabilidad y la unidad de las instituciones.
Gobierno yemení y movimiento chií de los hutíes acordaron una hoja de ruta con un conjunto de medidas que incluyen un alto el fuego nacional, mejoras en las condiciones de vida en el país, la reanudación de las exportaciones de petróleo, la eliminación de ciertas restricciones comerciales y la participación en los preparativos para reanudar el diálogo político bajo los auspicios de la ONU. Por ello, el enviado especial de esta organización en el país pidió a las partes proporcionar un entorno que permita la consecución de estos objetivos.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el pasado día 19 se cifra en 206 l/m2, lo que representa alrededor de un 3% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (199 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este de la Península, especialmente en el levante peninsular, en ambos archipiélagos, puntos de la cornisa cantábrica y en la mayor parte de Andalucía.
En materia de seguridad nuclear, central nuclear de Zaporiyia está instalando cuatro nuevas calderas diésel móviles para generar vapor adicional y poder llevar a cabo distintas funciones. En estos momentos, se mantienen cinco reactores en parada fría mientras que la unidad 4 se encuentra en parada caliente para producir vapor y calor. Además, permanece conectada a dos fuentes de energía externas. Las explosiones en sus inmediaciones persisten y expertos del OIEA desplegados en la planta continúan sufriendo restricciones a su libertad de movimiento.
Respecto aprobación resolución 2720 (2023), adoptada en el Consejo de Seguridad ONU el viernes y que exige entrega inmediata y urgente de ayuda humanitaria a la población civil de Gaza, primer ministro de Israel agradeció la posición adoptada por Gobierno de EE.UU. y reiteró continuará con su ofensiva hasta que se cumplan todos sus objetivos. Por su parte, secretario general ONU espera esta resolución contribuya a lograr un alto el fuego humanitario.
Ministerio de Recursos Minerales y Petróleo de Angola, uno de los principales productores petroleros de África, anunció la decisión del país de retirarse de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), después de rechazar las cuotas de producción asignadas en la última reunión de la organización. En la misma, se le autorizó, en el contexto de la política de limitación de la producción diaria de la institución, la extracción diaria de 1,11 millones de barriles de crudo. Con la salida de Angola, la OPEP contaría con 12 países miembros.
IBEX-35 cerró con subida del 0,08% (10.112 puntos). La variación semanal fue del +0,17%. La prima de riesgo se situó en 92 puntos (la italiana en 157), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 2,9%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 79,18 dólares, un 0,15% menos que la semana pasada. La cotización del euro dólar es de 1,1 dólares, similar a la semana anterior.
En lo que se refiere al régimen de sanciones contra Rusia y entidades involucradas en la agresión contra Ucrania, EE.UU., ha aprobado una serie de órdenes ejecutivas para reforzar medidas contra organizaciones e individuos considerados facilitadores financieros de la maquinaria de guerra de Rusia. Entre acciones contempladas se refuerza control de exportaciones e importaciones de bienes relacionados con la defensa en mercados internacionales y se amplía coordinación con socios y terceros países para evitar la elusión de las sanciones impuestas.