Pasar al contenido principal

ONU, en la Cumbre de la Liga Árabe, ha expresado su preocupación ante nueva acción israelí, pidiendo a comunidad internacional ejerza mayor presión y advirtiendo que solución de 2 Estados es la única vía para lograr una paz duradera. Recalcó importancia de próxima Conferencia Internacional sobre establecimiento del Estado palestino, copresidida por Arabia Saudí y Francia, prevista para próximo mes.

Rusia mantiene su firme posición de continuar ataques sobre Ucrania, al tiempo que participa en negociaciones. Aseguró estar preparando lista con sus condiciones para un alto el fuego, aunque afirmó no se harán públicas, pues defendió conversaciones se desarrollen a puerta cerrada. Por otra parte, Rusia tampoco ha descartado una Cumbre entre los presidentes de ambos países, si bien estaría supeditada a alcanzar ciertos acuerdos previos y una vez que se haya llevado a cabo el intercambio de prisioneros, que previsiblemente se realizará en una semana.

Jefes de Estado y de Gobierno de 45 estados europeos reunidos en las sexta Cumbre de la Comunidad Política Europea, bajo el lema “Una Nueva Europa en un nuevo mundo: Unidad - Cooperaci

Desde comienzos de año hasta el 15 de mayo, 14.917 migrantes han entrado de forma irregular, un 29% menos que en el mismo periodo de 2024 (20.898). De ellos, 14.263 han llegado por vía marítima, un 28% menos que en 2024 (19.890). Las Islas Canarias concentran 10.882 entradas, un 34% menos que el año anterior (16.586). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 3.377, un 2% más que en 2024 (3.303).

Israel ha anunciado inicio de ataques a gran escala y movilización de tropas para tomar el control de áreas de la Franja de Gaza, en marco de primeras etapas de Operación Carros de Gideon, que tiene por objeto expandir su ofensiva en todo el enclave para lograr sus objetivos de guerra: liberación de todos los rehenes y derrota de Hamás. La presidencia de EE.UU. mostró su preocupación por la situación, destacando la hambruna de la población gazatí, y señaló que abordará dicha cuestión en la que deberá prestar ayuda también a palestinos.

Cada año, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) o, como también se denomina, el día Mundial de Internet.

En primeras conversaciones directas, bajo mediación turca, entre Rusia y Ucrania, por primera vez en más de 3 años, se acordó intercambio de 2.000 prisioneros de guerra (un millar de cada país), y aunque no se alcanzó la principal demanda ucraniana de un alto el fuego completo, incondicional e inmediato de 30 días que permita facilitar negociaciones para acuerdo de paz, sí se pactó presentar nuevas propuestas de cese de hostilidades para ser estudiadas.

Tras reunión ministerial sobre el futuro del mantenimiento de la paz celebrada en Berlín, secretario general de la ONU destacó que estas operaciones se enfrentan a importantes desafíos como elevado número de conflictos, creciente división y desconfianza, terrorismo y crimen transnacional, ataques directos a su personal y problemas de financiación.

Durante reunión de ministros de Comercio, comisario europeo informó sobre los últimos avances en sus intercambios con su homólogo de EE.UU. y afirmó que acordaron intensificar la colaboración a nivel técnico para resolver tensión comercial por política arancelaria estadounidense. Entre principales conclusiones, Consejo acordó mantener la unidad en relaciones comerciales transatlánticas y reiteró que mejor opción era lograr solución mutuamente aceptable y equilibrada.

En su informe mensual, Agencia Internacional de la Energía (AIE) volvió a proyectar desaceleración de la demanda con crecimiento de 740.000 barriles/día (b/d) en 2025 y de 760.000 b/d en 2026. Al mismo tiempo, prevé aumento de la oferta este año hasta alcanzar un promedio de 104,6 millones de b/d. Por otra parte, recoge bajada de precios de referencia del crudo en abril y mayo, los más bajos en los últimos años, en el marco de la escalada arancelaria y el aumento de la producción de los países de la OPEP+.