Pasar al contenido principal
En Décima Conferencia de las Partes de la revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, secretario general ONU pidió renovados esfuerzos para el desarme nuclear, reducir las amenazas que representa la proliferación y fomentar los usos pacíficos de la tecnología nuclear. Francia, Reino Unido y EE.UU. emitieron declaración ministerial en la que reiteraron su compromiso con el pleno cumplimiento del Tratado.

La Ley de Seguridad Nacional 36/2015, en su artículo 5, establece que «el Gobierno promoverá una cultura de Seguridad Nacional que favorezca la implicación activa de la sociedad en su preservación y garantía, como requisito indispensable para el disfrute de la libertad, la justicia, el bienestar, el progreso y los derechos de los ciudadanos».

Comunidad Económica  Estados África Occidental (CEDEAO) expresó su preocupación ante  incremento de tensiones sociopolíticas tras manifestaciones de la semana pasada contra la Junta Militar que gobierna el país, en las que fallecieron al menos 5 personas. Demandó liberación detenidos e investigación sobre las circunstancias de lo ocurrido. Asimismo, pidió se inicie un diálogo que permita rebajar tensión y acordar calendario para el restablecimiento del orden constitucional. Fuente: CEDEAO
Gobierno Ucrania anunció evacuación obligatoria de residentes de distintas zonas Donetsk antes del invierno ante falta de acceso al suministro gas y electricidad. En cumplimiento Iniciativa Mar Negro y por primera vez desde inicio invasión, ayer zarpó desde el puerto de Odesa el primer barco con más de 26.000 toneladas de grano ucraniano hacia el puerto libanés de Trípoli, donde llegará tras ser inspeccionado en aguas territoriales turcas por Centro Coordinación Conjunta, establecido en Estambul la pasada semana.
Presidente de EE.UU. ha informado que el pasado sábado, se llevó a cabo una ataque aéreo en la ciudad de Kabul en el que falleció Ayman al-Zawahiri, líder del grupo yihadista Al Qaeda desde el fallecimiento de Osama Bin Laden hace 11 años. Fuente: Presidencia de EE.UU.
Personal integrante de fuerzas de paz misión ONU en el país (MONUSCO) provocaron  número aún indeterminado de víctimas mortales y heridos al efectuar disparos contra grupo de civiles en puesto fronterizo de Kasindi (Kivu del Norte, frontera con Uganda), por motivos que se están investigando. Los autores, cuya nacionalidad no ha trascendido, fueron arrestados y ONU contactó con su país de origen con objetivo se inicien procedimientos judiciales de urgencia.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2021) hasta el 26 de julio de 2022 se cifra en 419 l/m2, lo que representa un 26% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (569 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península e Islas Canarias. Fuente: AEMET
Consejo de la UE adoptó decisión para prorrogar hasta 31 de julio 2023 el marco de medidas restrictivas que prevé la imposición de sanciones contra las personas y entidades que sean responsables de socavar la democracia o el Estado de Derecho en el Líbano. La situación económica, social y humanitaria del país sigue deteriorándose mientras que aún no se ha formado un Gobierno de pleno derecho, tras las elecciones parlamentarias del 15 de mayo, y tampoco ha llegado a formalizarse el principio de acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional para la entrega de ayuda financiera.
De acuerdo con último avance informativo incendios forestales, elaborado con datos provisionales proporcionados por CCAA, desde 1 de enero hasta 24 de julio 2022 la superficie forestal afectada alcanza las 135.147ha. En concreto, se han registrado 6.494 siniestros (conatos + incendios), 31 de ellos con extensión superior a 500ha. En este balance no se incluye superficie de grandes incendios forestales producidos durante las últimas semanas en Castilla y León, Castilla La Mancha y Canarias, al no estar extinguidos a fecha de publicación de este informe.
Coincidiendo conmemoración Marina rusa, presidente aprobó nueva Doctrina Naval, que sustituye a la de 2015 y establece prioridades políticas de Rusia como potencia marítima teniendo en cuenta amenazas actuales para su seguridad. Además, prevé aumentar capacidades operativas Marina y su potencial de combate. En este sentido, contempla construcción de nuevos buques y formación de centros logísticos para apoyar necesidades Armada rusa en Crimea y Sebastopol, así como en el Mediterráneo y Mar Rojo, región de Asia‑Pacífico y océano Índico.