Pasar al contenido principal
Presidente de Ucrania mantuvo reunión con sus homólogos polaco, lituano, estonio y letonio, quienes viajaron a Kiev para mostrar su apoyo político y militar a Ucrania, enfatizando necesidad de investigar posibles crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos en Ucrania, así como del endurecimiento de las sanciones contra Rusia. En la misma línea, el presidente de EE.UU.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 47,8% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 62,4% del año anterior y el 68,5% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.834 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 214 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de la reserva es del 43,1% en la vertiente atlántica, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 31%, y en la vertiente mediterránea se sitúa en el 62,3%.
La Secretaría Técnica de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), encargada de la aplicación de la Convención contra el desarrollo y uso de armas químicas de la que son parte Rusia y Ucrania, mostró su preocupación por el supuesto uso de armas químicas en Mariúpol, que siguen a otras alusiones sin confirmar sobre bombardeos de plantas químicas en Ucrania y el uso indebido de productos químicos tóxicos. Según últimos datos de ONU, desde el inicio de la invasión hasta el 11 de abril se han registrado 4.450 bajas civiles.
EE.UU. ha ordenado la salida del personal no esencial de su Consulado en Shanghái debido a la evolución de casos positivos y el mantenimiento de restricciones de movimiento para contener los contagios. Fuente: Gobiernos EE.UU. y China
La subsecretaria del Ministerio del Interior presidió la primera reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para planificar, junto con los distintos departamentos ministeriales concernidos, la Operación Paso del Estrecho 2022 (OPE 2022).
Ministros de Asuntos Exteriores UE debatieron sobre posibles sanciones contra Rusia. El alto representante de la UE explicó no se descarta adopción de medidas contra las importaciones de gas o petróleo y que, en tal caso, es importante priorizar prohibiciones al petróleo, ya que tendrían mayor impacto en la economía rusa y resultaría más fácil sustituirlo. Los ministros confirmaron que trabajarán en movilización de 500 millones de euros adicionales en el marco del Fondo Europeo para la Paz.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido hoy la décima reunión del Comité de Situación, celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), que ha analizado la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania y sus repercusiones a nivel internacional y nacional. Fuente:Ministerio de la Presidencia

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido la décima reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, donde se ha analizado la evolución de la invasión rusa de Ucrania, así como sus repercusiones en el ámbito internacional y, más en concreto, en España.

Tras el incremento en la primera mitad de marzo, el número de casos a nivel global, hasta el 3 de abril, ha descendido por segunda semana consecutiva, con un 16% de casos menos respecto a la semana anterior. También se ha notificado una bajada acusada en el número de fallecidos, 43% menos que la semana previa. Ómicron sigue siendo la variante dominante a nivel global y se mantiene la vigilancia sobre otras variantes, como la XE, que, según las investigaciones preliminares, cuenta con una mayor transmisibilidad.
En la semana del 28 de marzo al 3 de abril (13/2022), se han notificado 240 detecciones de virus de la gripe procedentes de muestras no centinela y desde el inicio de la temporada 2021-22 alcanza las 4.965 detecciones procedentes de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y La Rioja. El porcentaje de positividad de las muestras centinelas de Atención Primaria analizadas para gripe en Europa ha permanecido a un nivel similar en las últimas tres semanas, alrededor del 26%.