Pasar al contenido principal
En el marco de las protestas que se desarrollan desde el domingo en el país, medios de comunicación internacionales informaron del fallecimiento de al menos una decena de manifestantes, así como de un millar de heridos y más de 2.000 detenciones. El ministerio de Asuntos Exteriores ruso, por su parte, alegó que dichas protestas son un intento externo de socavar la integridad y seguridad del país, mediante la utilización de grupos armados entrenados y organizados.
La Coalición Internacional contra Daesh ha informado de un ataque, por fuego indirecto, contra la base de Green Village, base de las Fuerzas Democráticas Sirias situada en el noreste, con presencia de asesores militares extranjeros. No se tiene constancia de daños personales, aunque sí de daños materiales menores en la propia instalación. La Coalición responsabiliza de dicho ataque a las milicias apoyadas por Irán presentes en el país.
El alto representante de la UE mostró su preocupación por la evolución de las protestas en el país, iniciadas el pasado domingo ante el reciente incremento de los precios del gas licuado de petróleo. Por ello, instó a las partes a evitar cualquier tipo de acto violento y a optar por una solución pacífica a través del diálogo y el respeto de los derechos fundamentales. Desde hace días, se denuncian cortes en las conexiones de comunicación e Internet, así como detenciones y heridos durante las protestas.
El pasado martes, un convoy de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (UNIFIL) fue atacado cuando se dirigía a realizar una patrulla conjunta rutinaria con unidades de las Fuerzas Armadas libanesas. La ONU hizo un llamamiento a todas las partes interesadas a respetar la libertad de movimiento de las fuerzas de paz, fundamental para cumplir con su mandato. Fuente: ONU

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 05 de enero), se han notificado, hasta el momento, 6.922.466 casos confirmados de COVID-19 y 89.837 la cifra total de fallecidos. 
 

El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC) ha condenado el robo del domingo de un buque de bandera de Emiratos Árabes Unidos (EAU), que supuestamente transportaba cargamento humanitario, por parte de los hutíes. Instó a la comunidad internacional a posicionarse y señaló que esto impide la libertad de navegación en el Estrecho de Bab al-Mandeb y el sur del Mar Rojo. Este incidente coincide con la escalada militar del conflicto, entre los hutíes y la coalición liderada por Arabia Saudí que apoya al gobierno de Yemen.
UE, Noruega, Reino Unido y EE.UU. reiteran la necesidad de que todos los líderes en el país se comprometan con la transición democrática, seleccionen un nuevo liderazgo civil y se abstengan de realizar nombramientos unilaterales. El lunes, el primer ministro dimitió después de que fuera restituido por los líderes del golpe de Estado de octubre para formar Gobierno. Fuente: Unión Europea
En 2021, con cierre a 28 de diciembre, se registraron 41.632 entradas de migrantes de forma irregular a España, 0,4% más que en el mismo periodo de 2020. De ellas, 39.835 han llegado por vía marítima, un 0,1% más que en 2020. Las Islas Canarias concentran 22.200 entradas, un 2,1% menos que el año anterior. Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 16.991, un 2,6% más que en 2020. Fuente: Ministerio del Interior
En la XXIV reunión ministerial de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ampliada (OPEP+) se decidió continuar con el plan de ajuste mensual acordado el pasado mes de julio de 2021, en virtud del cual se aumenta la producción de crudo de forma progresiva en 400.000 barriles diarios para el próximo mes de febrero. La siguiente reunión será el 2 de febrero. Fuente: OPEP
El alto representante de la UE, en conversación telefónica con el secretario general de la OTAN, reiteró el apoyo de la UE a la independencia y la integridad territorial de Ucrania y subrayó que Rusia debe reducir las tensiones en su frontera con el país. Por otra parte, la OTAN anunció una reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores de los países del Consejo del Atlántico Norte para tratar, entre otras, la escalada militar de Rusia este viernes, antes de la reunión del Consejo OTAN-Rusia del 12 de enero.