Pasar al contenido principal
El presidente del país anunció la entrada en vigor, desde el pasado viernes, de un alto el fuego unilateral en todo el territorio contra la Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC) con el fin de promover un diálogo nacional, compromiso que asumió tras su reelección hace 10 meses. Afirmó que los principales líderes del CPC salvo dos, también se comprometieron a cesar toda acción armada. Por su parte, el secretario general de la ONU consideró esta decisión crucial para avanzar en la implementación del acuerdo político para la paz y la reconciliación firmado en 2019.
En la última semana, no se ha notificado ningún caso de meningoencefalitis por Virus del Nilo Occidental, por lo que se mantienen en 6 los casos detectados en humanos, todos ellos en Sevilla, con un fallecimiento, en el presente periodo de riesgo de la enfermedad en España. Sin embargo, se ha identificado un nuevo foco de la enfermedad en equinos, lo que eleva a 10 los focos detectados hasta el momento, 8 en Andalucía y 2 en Tarragona. En los países de la UE/EEE y países vecinos, se han notificado 150 casos en humanos, la mayoría en Grecia e Italia y 12 defunciones.
El alto representante de la UE condenó que el Gobierno ruso hubiera iniciado un censo de población y otra campaña de reclutamiento en la República Autónoma de Crimea y en la ciudad de Sebastopol, territorios que consumaron su adhesión a Rusia el pasado 21 de marzo de 2014. Consideró que estas acciones intentan legitimar su anexión ilegal y socavar la soberanía e integridad territorial de Ucrania. En los últimos meses se ha producido un deterioro de la seguridad en el este de Ucrania.
Desde el lunes se han registrado un total de 7 sismos en el municipio de Fortuna, de magnitudes entre 1,9 y 3,6. El de mayor magnitud (3,6) tuvo lugar el viernes y causó daños materiales de escasa consideración. Se ha activado en fase de intensificación del seguimiento y de la información, en situación 0, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico en la Región de Murcia. Fuente: IGN; D.G.
Las coladas han afectado a una superficie de unas 742 has y la anchura máxima entre las coladas inferiores es de 2,35 km. Según datos del Catastro, existen 1.058 edificaciones dañadas. No se prevén nuevas evacuaciones salvo se produzcan nuevas desviaciones del recorrido de la lava o un aumento de la concentración de gases. Las condiciones meteorológicas desfavorables para la calidad del aire,  según previsiones, podrá  prolongarse las próximas 24 horas. Sigue la monitorización de las coladas, cuya velocidad de avance es más lenta que ayer.
El Consejo de la UE aprobó el lanzamiento de la Misión de Formación Militar de la Unión Europea en Mozambique (EUTM Mozambique). La misión apoyará a las fuerzas armadas de Mozambique a la crisis en la provincia de Cabo Delgado, brindándoles capacitación y desarrollo de capacidades. Se tiene previsto entre en funcionamiento tan pronto como concluya el traspaso en curso del Proyecto de Entrenamiento de las Fuerzas Armadas Portuguesas.
Guardia Civil ha desarticulado en Andalucía una organización delictiva que introducía grandes cantidades de hachís en la península, por vía marítima y aérea, mediante una flota de aeronaves. Han sido detenidas 41 personas e incautadas 4 aeronaves y manuales de vuelo. Fuente: Mº del Interior
ONU ha condenado el atentado suicida ocurrido ayer contra la mezquita chií de la provincia afgana de Kandahar (sur). La ONU añade a su comunicado que los responsables deben rendir cuentas. El ataque ha sido reivindicado mediante un comunicado por el Estado Islámico. Fuente: SITE Intelligence Group; ONU
La erupción continúa con un predominio de la fase efusiva que se evidencia por las mayores emisiones de colada de lava y menos de cenizas. Durante la noche se ha abierto una nueva boca eruptiva al sureste del cono principal. Se prevé que las dos coladas que están al sur de la montaña de La Laguna puedan llegar a confluir, con previsiones de llegar al mar. Estas dos coladas están a aproximadamente a 1 km de la zona de costa y la previsión es que, si llegan al mar, formen una nueva fajana, aunque dependerá de la orografía y de la trayectoria final, cuya dirección es compleja de evaluar.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 15 de octubre), se han notificado, hasta el momento, 4.984.386 casos confirmados de COVID-19 y 86.974 la cifra total de fallecidos.