Pasar al contenido principal
Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal especializada en la exportación de drogas de diseño a Colombia desde España. Han sido detenidas 10 personas de nacionalidad colombiana y dominicana en Madrid y Toledo. Fuente: Ministerio del Interior
ONU ha lanzado un programa de emergencia para contribuir a prevenir la crisis humanitaria y el colapso de la economía de Afganistán, prestando asistencia a población vulnerable y empresas locales. Este programa se financiará a través de donaciones del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y del recién creado Fondo Fiduciario Especial para Afganistán. Alemania, primer país en contribuir a este fondo, ha movilizado 50 millones de euros.
Tras la reconfiguración del cono volcánico se ha generado una nueva colada en dirección sur, que discurre paralela a una de las primeras lenguas. El resto de coladas mantienen la carga de lava con un aporte de flujo que discurre por tubos lávicos que alimentan, tanto la colada primigenia (delta), como dos de las situadas al norte, una, la próxima a la montaña de Todoque y la otra, en La Laguna.

La trata de seres humanos es un delito grave que viola los derechos humanos y la dignidad de las personas. Implica la explotación criminal de los más vulnerables con el único propósito de obtener ganancias económicas, adopta diversas formas y puede implicar: la explotación sexual, incluida la prostitución; el trabajo forzoso o servicios; la esclavitud, la servidumbre y las prácticas conexas; y la extirpación de órganos vitales.

ONU pidió a las fuerzas gubernamentales y el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF), en combate desde 2020, evitar daños a civiles, incluidos personal y bienes humanitarios, y señaló el conflicto dificulta cada vez más el acceso de la ayuda humanitaria para los 5,2 millones de personas afectadas en las regiones de Tigray, Amhara y Afar. El viernes, un vuelo humanitario no pudo alcanzar su destino debido a los ataques aéreos en la capital de Tigray. Fuente: ONU
ONU alerta de las pésimas condiciones de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo varados en la frontera de Bielorrusia con la UE y ha advertido de un empeoramiento exponencial ante la llegada del invierno. Así, ha denunciado que las peticiones de asilo de estos han sido ignoradas por Polonia y Bielorrusia, lo que constituye una violación del derecho internacional, e instó a ambos a cumplir con sus obligaciones de protección humanitaria e internacional. Fuente: ONU
UE y ONU condenaron las amenazas contra personal de la Misión de Asistencia de la ONU en Irak (UNAMI) y la Alta Comisión Electoral Independiente (IHEC), tras la publicación de los resultados preliminares de las elecciones parlamentarias de octubre. Fuente: Unión Europea; ONU
El presidente de Turquía ha instado al ministro de Exteriores a que declare personas «non grata» a los embajadores de 10 países —entre ellos EEUU, Alemania y Francia— por su pronunciamiento sobre el caso del activista Osman Kavala, en el que se pedía su liberación. El pasado mes de septiembre, la UE pidió también su puesta en libertad en línea con la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 2019. Osman Kavala se encuentra en prisión desde hace cuatro años sin que haya sido juzgado.
Ante las roturas parciales del cono principal se está redistribuyendo el aporte lávico en varias de las coladas, entre ellas, la primigenia. La colada que afecta a La Laguna sigue frenada, aunque se mantiene su monitorización para conocer posible evolución en su descenso hacia el mar. La superficie total afectada asciende a 889 ha. Unas 1.280 construcciones se han visto dañadas o destruidas. La calidad del aire fuera del área de exclusión se encuentra en niveles saludables, aunque la emisión de dióxido de azufre asociado al penacho volcánico mantiene valores altos.
Durante la última jornada del Consejo Europeo, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE abordaron la transformación digital y la migración. Entre sus conclusiones se señaló el incremento de las ciber amenazas que pretenden socavar los valores democráticos y la seguridad de los países miembros de la UE y reiteraron el compromiso para asegurar un ciber espacio abierto, libre y seguro.