Pasar al contenido principal
El Consejo de la UE adoptó sus Conclusiones sobre la intención de incrementar el papel de la UE como proveedor de seguridad marítima. Destacó el impacto del cambio climático en la seguridad marítima, la necesidad de mejorar la ciberseguridad en el sector marítimo para hacer frente a las tecnologías disruptivas emergentes y acogió con satisfacción el desarrollo del marco común de intercambio de información para vigilancia marítima. Finalmente, destacó la alineación de la Estrategia de Seguridad Marítima de la UE con la Agenda 2030 de la ONU y el Pacto Verde de la UE.
Europol ha publicado el Informe de Situación y Tendencias de Terrorismo, que destaca la explotación por parte de los grupos terroristas de oportunidades como la pandemia COVID-19 o la polarización política para erosionar las estructuras democráticas. Entre sus principales resultados, el informe recoge la estabilidad del número de ataques con un número de arrestos significativamente inferior al registrado en 2019. No obstante, advierte del aumento de ataques de tipo yihadista, perpetrados por actores solitarios, de diversos perfiles y mediante medios poco sofisticados.
La insurgencia talibana tomó el control del distrito fronterizo de Imán Sahib en la provincia de Kunduz (norte), un nodo estratégico de transporte y uno de los principales puestos fronterizos con Tayikistán, por el que discurre una de las vías clave de tráfico de opiáceos del país. Además, rodearon la capital provincial. Por otra parte, la Enviada de la ONU en Afganistán advirtió ante el Consejo de Seguridad de la tendencia negativa del país en los ámbitos político, económico, de seguridad, del proceso de paz, de emergencia humanitaria y COVID.
Tras la reunión ministerial celebrada en Lisboa, los representantes de la UE y de EE.UU. acordaron trabajar juntos para abordar las amenazas existentes y emergentes, especialmente el terrorismo en todas sus formas. Además, expresaron su preocupación por el aumento del extremismo violento y delitos inspirados en los discursos de odio, racismo y xenofobia. Por otra parte, destacaron la importancia del intercambio de datos del Registro de Nombres de Pasajeros y reconocieron la necesidad de cooperar y dar forma a un futuro digital basado en valores compartidos.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de junio), se han notificado, hasta el momento, 3.768.691 casos confirmados de COVID-19 y 80.719 la cifra total de fallecidos. 

UE, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido emitieron un comunicado conjunto en el que anuncian sanciones coordinadas en respuesta al aterrizaje forzoso el pasado 23 de mayo de un vuelo comercial y el arresto por motivos políticos de un periodista. Expresaron su preocupación por los ataques del gobierno de este país contra los derechos humanos, las libertades fundamentales y el derecho internacional y solicitan que se ponga fin a la represión.
La UE anunció los ejercicios navales, llevados a cabo entre el 18 y 19 de junio en el Golfo de Adén, conjuntamente con la India en los que participaron fragatas de la misión EU NAVFOR Somalia – Operación Atalanta, entre ellas, la fragata española Navarra. La UE y la India reafirmaron su respaldo a la integridad territorial y la soberanía, la libertad de navegación, el comercio legal y sin obstáculos, así como la resolución pacífica de controversias.
El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE ha decidido prorrogar un año más las sanciones adoptadas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol por parte de Rusia, impuestas desde 2014, e impuso sanciones a varias personas y entidades, en relación con el golpe militar perpetrado en Myanmar de febrero de 2021 y la consiguiente represión contra manifestantes pacíficos. Fuente: Unión Europea
El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU. ha informado de que las operaciones de retirada de tropas de Afganistán se ajustan a la situación en el terreno. Añadió que, aunque se produzcan cambios en este proceso, la fecha límite para finalizar se mantiene en septiembre, tal y como fue anunciado por el presidente de los EE.UU. Fuente: Departamento de Defensa de EE.UU.
La Comisión Europea anunció la intensificación de sus preparativos para la temporada de incendios forestales estableciendo una flota europea de medios aéreos aportados por 6 de los Estados miembros bajo el sistema rescEU compuesta por 11 aviones de extinción de incendios (2 de ellos aportados por el gobierno de España) y 6 helicópteros.