Pasar al contenido principal
Más de 400 migrantes permanecen a bordo del barco Geo Barents, de la ONG Médicos sin Fronteras, después de haber sido rescatados en 7 operaciones distintas llevadas a cabo en el Mediterráneo central. Fuente: Médicos sin Fronteras
Las importaciones de crudo a España en abril se situaron en 4.295 kilo toneladas, lo que supone un descenso interanual del 16,7%. Durante dicho mes, se importaron 28 tipos de crudo originarios de 18 países, con México como principal suministrador (15,3% del total), seguido de Nigeria (11,9%) y Libia (11,1%), que incrementó sus importaciones en un 474,7% interanual. Por otra parte, la Agencia Internacional de la Energía prevé que los niveles de demanda mundial previos a la pandemia se recuperen a finales de 2022.
El Consejo de Ministros de Italia aprobó, a propuesta del presidente, un decreto-ley con disposiciones urgentes sobre ciberseguridad y que incluye la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ACN) que estará bajo la responsabilidad del presidente. Fuente: Gobierno de Italia
Costa Rica, Belice, Guatemala, Panamá, República Dominicana y España, expresaron su preocupación por las acciones desplegadas por el gobierno de Nicaragua contra líderes de la oposición, e instaron a su inmediata liberación y a la restitución de sus derechos políticos. En la misma línea, la UE reiteró su llamamiento al restablecimiento del diálogo inclusivo y la democracia como única salida a la crisis y afirmó que continuará monitoreando la situación, frente a la que está dispuesta a utilizar todos los instrumentos a su alcance, incluidas medidas restrictivas adicionales.
La Asamblea General de la ONU eligió a Albania, Brasil, Gabón, Ghana y Emiratos Árabes Unidos como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU los próximos años 2022 y 2023. Fuente: ONU
La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha descartado la existencia de graves irregularidades en las elecciones celebradas el pasado domingo, tal y como denuncia la candidata Keiko Fujimori, que habría perdido la votación frente al 50,168 % obtenido por Pedro Castillo. El responsable de la misión ha destacado que observó un proceso electoral positivo en el que se registraron «mejoras sustantivas entre la primera y segunda vuelta».
El Parlamento Europeo adoptó una resolución que solicita se refuerce la seguridad de la UE frente a las ciberamenazas y que productos conectados a internet y servicios asociados, incluidas las cadenas de suministro, se hagan seguros desde su diseño, resistentes a incidentes cibernéticos y fáciles de solventar si se descubren vulnerabilidades. Los eurodiputados recordaron que las amenazas hibridas, que incluyen el uso de campañas de desinformación y ciberataques a infraestructuras, procesos económicos e instituciones democráticas, siguen aumentando y son cada vez más sofisticados.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 11 de junio), se han notificado, hasta el momento, 3.733.600 casos confirmados de COVID-19 y 80.501 la cifra total de fallecidos. 

El Banco Central Europeo, en la actualización de sus previsiones, estima una aceleración del crecimiento de la economía de la zona euro en la segunda mitad del año. De esta forma, prevé un crecimiento del PIB del 4,6% en 2021 y del 4,7% en 2022, frente a las estimaciones del 4% y 4,1% de sus anteriores previsiones. En cuanto a la inflación, calcula un incremento del 1,9% en 2021 y del 1,5% en 2022, frente al 1,5% y 1,2% anticipadas. Fuente: BCE
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 59,2% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 66,2% del año anterior y al 71,8% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 33.100 hm³. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico