Pasar al contenido principal
En el marco de las negociaciones pesqueras anuales entre Reino Unido y la UE, ambas partes concluyeron un acuerdo provisional que cubre los límites de captura para 75 poblaciones de peces compartidas para 2021 y se extiende para algunas especies de aguas profundas hasta 2022. El acuerdo permite mantener a la flota española en aguas británicas sus actuales cuotas de captura para 2021, y las de especies de aguas profundas para 2022.
El presidente de Francia anunció la próxima finalización de la Operación Barkhane, como parte de una profunda transformación de la presencia militar de Francia en la región. Ésta será sustituida por una operación militar y una alianza internacional, que reúna a los países del área y aliados, centrada estrictamente en la lucha antiterrorista.
El Parlamento Europeo aprobó con 397 votos a favor, 85 en contra y 196 abstenciones la Resolución «Vulneración de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y la utilización de menores por parte de las autoridades marroquíes en la crisis migratoria de Ceuta».

El informe Munich Security Report es un documento de carácter anual que sirve como marco de referencia conceptual de la Conferencia de Seguridad de Munich, uno de los eventos más destacados en la agenda internacional en materia de seguridad. Este año, debido a las restricciones de movilidad por la pandemia, la Conferencia de Seguridad tuvo que ser cancelada.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 10 de junio), se han notificado, hasta el momento, 3.729.458 casos confirmados de COVID-19 y 80.465 la cifra total de fallecidos. 

El Parlamento Europeo aprobó la puesta en marcha del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional – Una Europa Global (IVDCI), que consolida e integra por primera vez las diferentes herramientas y mecanismos de financiación de la cooperación exterior de la UE, fruto del acuerdo alcanzado por el Consejo el pasado mes de diciembre. Este instrumento proporcionará una financiación de 79.500 millones de euros para el periodo 2021-2027 y se utilizará para apoyar el desarrollo sostenible en los países vecinos de la UE, África, Asia, América, el Pacífico y el Caribe.
El grupo terrorista Daesh reclamó el ataque contra una de las bases de la ONG de desminado británica «Halo Trust», en la provincia de Baghlan. Según el último informe de la ONU, en el primer trimestre de este año cerca de 1.800 civiles han sido asesinados o heridos en este país, lo que supone un incremento del 29% con respecto al año anterior. Asimismo, el portavoz de la ONU condenó el ataque y demandó una investigación de los hechos.
El vicepresidente de la Comisión Europea para Relaciones Interinstitucionales reiteró, tras reunión negociadora con Reino Unido, que la UE no renegociará el Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte y que se adoptarán medidas firmes y rápidas en caso de acciones unilaterales por parte de Reino Unido. Por su parte, Reino Unido declaró que continuará trabajando para encontrar soluciones, considerando todas las opciones disponibles.
ONU reclama la liberación de dirigentes opositores y precandidatos a las elecciones, después de que en los últimos días se hayan detenido o arrestado a varios líderes de la oposición e instó al Gobierno de Nicaragua a respetar sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos ha solicitado la activación de los mecanismos establecidos para la suspensión de Nicaragua en la organización.
Hoy está previsto que el Parlamento Europeo vote la moción sobre la «Violación de la Convención de la ONU sobre los derechos del niño y el uso de menores por las autoridades marroquíes en la crisis migratoria con Ceuta». Fuente: Parlamento Europeo