Pasar al contenido principal
El alto representante de la UE, en su visita a Chipre, debatió sobre la posibilidad y necesidad de reanudar las conversaciones para alcanzar una solución sobre la división de la isla, bajo el auspicio de la ONU, destacando la oportunidad para lograr un compromiso que ofrece la reunión informal prevista en Ginebra.  Fuente: Unión Europea
En la semana del 22 al 28 de febrero de 2021 (08/2021), no se ha notificado en España ninguna detección del virus gripal. Desde el inicio de la temporada se han identificado 8 casos de virus de la gripe procedentes de muestras no centinela en Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Murcia y La Rioja. A nivel mundial la actividad gripal se mantiene en niveles más bajos de los esperado para esta época del año.
UE y Gobierno EE.UU. acordaron suspender durante un periodo de 4 meses las contramedidas arancelarias impuestas mutuamente por los subsidios estatales que recibieron los fabricantes de aviones Airbus y Boeing. Durante este tiempo, se intentará alcanzar una solución negociada. Esta decisión ayudará a restablecer la confianza bilateral y beneficiará a ambas partes, afectadas por la pandemia. Fuente: Unión Europea
El primer ministro designado libio presentó al Parlamento su propuesta de composición del Gobierno. Siguiendo con la hoja de ruta, se podrá celebrar el próximo lunes la reunión parlamentaria en la que se debatirá su voto de confianza sobre dicha propuesta. Por otra parte, el portavoz de ONU informó que el jueves se desplegó en el país un pequeño equipo de avanzada, que proporcionará la base para el apoyo progresivo de la ONU al Mecanismo de Monitorización del Alto el Fuego.
05 de marzo 2021
21:00h
Situación actual

España
Consejo Europeo: Fortalecer la Unión Europea en el ámbito de Seguridad y Defensa
05 de marzo 2021
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, subrayó la urgente necesidad de evaluación objetiva e independiente de los hechos sobre el terreno en la región de Tigray en Etiopía, dados los persistentes informes que se reciben de graves violaciones de derechos humanos y abusos. Un análisis preliminar de la información recibida indica que múltiples actores del conflicto pueden haber cometido graves violaciones del derecho internacional, posiblemente equivalentes a crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
Durante su 14ª reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y los diez países aliados (OPEP+), los ministros acordaron mantener los actuales niveles de producción para el mes de abril, excepto para Rusia y Kazajistán, a quienes se permite aumentar la producción en 130.000 y 20.000 barriles por día, respectivamente. Fuente: Organización de Países Exportadores de Petróleo
UE anuncia movilización de 3,2 millones de euros adicionales para apoyar a Guinea en el control del brote de Ébola, localizado en el país el pasado mes.  El apoyo de la UE incluye la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE, a través del cual Francia ha enviado más de 500 kits de protección para el personal de primera línea en la lucha contra el virus. Fuente: Unión Europea