Pasar al contenido principal
La misión de Apoyo de la ONU en Libia insiste en la necesidad de que el primer ministro presente la composición de su Gobierno para que pueda celebrarse el próximo lunes, como estaba inicialmente previsto, la reunión en la Cámara de Representantes que debatirá su voto de confianza a la propuesta del primer ministro. Por otra parte, se desmarcó de las acusaciones según las cuales la elección del primer ministro se habría producido por la compra de votos del Foro de Diálogo Político Libio.
02 de marzo 2021
21:30h
Situación actual

España
Guardia Civil, en operación desarrollada en las provincias de Vizcaya y Valencia, ha desarticulado una trama ilegal de tráfico de armas. Han sido detenidas 7 personas. Desde la entrada en vigor del Plan Integral para el Control de Armas de Fuego de la Guardia Civil en 2015, se han desarrollado más de 89 operaciones contra redes de tráfico de armas. Fuente: Ministerio del Interior
La Conferencia de Donantes para Yemen, organizada por la ONU y los Gobiernos de Suecia y Suiza, concluyó con una recaudación inferior a la solicitada y por debajo de la respuesta de 2020 y 2019. Por su parte, la Comisión Europea anunció el desembolso de 95 millones de euros para apoyar las necesidades más urgentes de la población en Yemen, que se enfrenta a la desnutrición infantil, la hambruna, la pandemia, nuevos enfrentamientos y el colapso económico. Fuente: Unión Europea
Desde comienzo del año hasta el 28 de febrero, se han registrado 4.226 entradas de inmigrantes de forma irregular, un 4,6% menos que en el mismo periodo de 2020 (4.428). De ellos, 3.873 han llegado por vía marítima, un 10,9% más que en 2020 (3.459). Fuente: Ministerio del Interior
El alto representante de la UE ha declarado ante el Comité Especial del Parlamento Europeo sobre Interferencia Extranjera en todos los Procesos Democráticos de la UE, incluida la Desinformación, que es necesario una mayor cooperación y coordinación para prevenir y responder a esta amenaza híbrida. Entre otros aspectos, destacó que el Comité ha realizado en las últimas semanas un seguimiento a actores como Irán, Siria y Daesh.
01 de marzo 2021
20:30h
Situación actual

España
La OTAN refuerza el enfoque de Seguridad Humana
01 de marzo 2021

Durante la última conferencia de alto nivel de la Alianza Atlántica (OTAN), los días 25 y 26 de febrero, los países aliados acordaron la necesidad de mejorar el enfoque de seguridad humana en todas sus operaciones, misiones y actividades, en el marco de un esfuerzo colectivo más amplio de la comunidad internacional, que incluya expertos nacionales, representantes de la sociedad civil, centros de estudios estratégicos y el mundo académico.
Desde el inicio del brote hasta el pasado día 24 se han notificado 8 casos de ébola en República Democrática del Congo con 4 fallecimientos en la zona de Kivu Norte. Mientras, en Guinea se han comunicado 15 casos, 11 de ellos confirmados y 4 probables, entre ellos 6 muertes, en la región de Nzerekoré. En los 6 países fronterizos con Guinea (Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Liberia, Malí, Senegal y Sierra Leona) se han reforzado los controles y hasta el momento han sido detectados 20 casos sospechosos en 3 países limítrofes, todos negativos.
Durante la V sesión de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente celebrada en Nairobi, se abordó el fortalecimiento de la acción por la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en ámbitos como la erradicación de la pobreza y la promoción de patrones sostenibles de consumo y producción. Además, se debatió sobre la contribución de la dimensión ambiental en la construcción de un mundo resiliente e inclusivo después de la pandemia y fue aprobada la Estrategia a medio plazo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente para el periodo 2022-2025.