Pasar al contenido principal
A las 12:15 hora peninsular de ayer se registró un terremoto de magnitud 4,4 y profundidad de 5 kilómetros con epicentro en el municipio de Santa Fe (Granada), seguido, a las 18:00h., de una réplica de 3,3 grados y profundidad 0 kilómetros. El terremoto fue ampliamente sentido tanto en el propio municipio como en zonas adyacentes, incluida Granada capital. Fuente: D.G.
23 de enero 2021
The Global Risks Report 2021
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50% de su capacidad total (55.899 hm3), frente al 56,4 % del año anterior y el 60,6 % de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.957 hm³, 424 hm³ menos respecto a la semana pasada, un 0,8% de descenso. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Se ha confirmado la detección del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad en 4 aves encontradas muertas en el parque natural de los Aiguamolls del Empordà (Girona). Este hallazgo no implica riesgo para la salud pública ni restricciones en el movimiento de aves domésticas ni de sus productos. Tampoco modifica el estatus sanitario nacional, por lo que España continúa siendo un país oficialmente libre de influenza aviar.
El gobierno de EEUU ha anunciado su intención de revisar el acuerdo firmado con el movimiento talibán en febrero de 2020 y evaluar el cumplimiento efectivo de los compromisos alcanzados. Además, el gobierno de EE.UU. se ha comprometido a consultar con el gobierno de Afganistán, los aliados de la OTAN y los socios regionales sobre una estrategia colectiva para apoyar un futuro estable, soberano y seguro para Afganistán.
Durante el fin de semana se espera el paso de 3 frentes atlánticos que recorrerán la Península y Baleares de oeste a este. El primero, asociado a la borrasca Hortense, dejó ayer intensas lluvias en el Cantábrico y rachas de viento muy fuertes en numerosas zonas del territorio español. Las principales incidencias fueron la caída de ramas y de cubiertas y cornisas, cortes puntuales del suministro eléctrico e interrupción temporal de la circulación en las redes de transporte por carretera y ferroviario.
22 de enero 2021
20:30h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (22 de enero), se han notificado, hasta el momento, un total de 2.499.560 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 55.441. 
 
Ministerio de Sanidad – Información actualizada 
22 de enero 2021
Reunión del Comité Especializado de No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva

En 2018, y para dar respuesta a la necesidad de impulsar y coordinar la acción de España en la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva, la Orden PRA/29/2018 recoge el Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) que crea y regula el Comité Especializado de no proliferación de armas de destrucción masiva.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) actualizó la norma vigente por la que se establecen medidas específicas de protección frente a la influenza aviar para reforzar la bioseguridad, no solo en las zonas de especial riesgo sino también en lugares de especial vigilancia. Desde julio ha aumentado en Europa la circulación del virus de influenza aviar en aves de corral domésticas y aves silvestres.
Guardia Civil desarticuló una red dedicada a introducir en España grandes cantidades de hachís mediante embarcaciones. Han sido detenidas 45 personas por supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales.