Pasar al contenido principal
A partir del próximo miércoles se espera un cambio de régimen atmosférico, con aumento importante de temperaturas, especialmente en las mínimas, y precipitaciones en forma de lluvia sobre la Península y Baleares, que serán más intensas y persistentes en la mitad occidental peninsular. El aumento de las temperaturas y las lluvias, provocará una progresiva fusión de la nieve acumulada en estos últimos días, lo que probablemente incrementará significativamente el caudal de los ríos, principalmente en cuencas del Tajo, Duero y Ebro.
La situación de emergencia a causa del temporal de nieve y frío sigue evolucionando favorablemente. Restablecido el tráfico ferroviario con alguna incidencia puntual. El tráfico aéreo en el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez opera a más del 90%, con limitaciones en las llegadas. Permanecen cortadas o con uso obligatorio de cadenas 46 carreteras, ninguna de la red estatal, en línea con los valores habituales en estas fechas o tras el paso de otras borrascas.
Gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido, firmantes del Acuerdo nuclear, instaron al Gobierno iraní a detener la producción de uranio metálico y regresar al cumplimiento de los compromisos del acuerdo. Añaden que esta producción tiene implicaciones militares graves y que no puede demostrar de manera creíble su uso civil. Según el Plan de Acción Integral Conjunto, Irán se comprometía durante 15 años a no participar en la producción de uranio metálico ni a realizar investigaciones, desarrollo sobre metalurgia de uranio.
Continúan los ataques perpetrados por la coalición de grupos armados, que el viernes causaron la muerte de un militar burundés de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en RCA (MINUSCA), lo que eleva a 5 los cascos azules fallecidos desde el pasado 25 de diciembre. Fuente: ONU
Guardia Civil intercepta tres embarcaciones que pretendían introducir 8 toneladas de hachís por las costas de Conil, Chipiona y Camposoto. Han sido detenidas once personas. Fuente: Ministerio del Interior
El Departamento de Defensa de EE.UU. confirma la reducción de las fuerzas desplegadas en Irak y Afganistán a 2.500 militares en cada país, en línea con el compromiso del presidente estadounidense. Además, destacó que se mantiene la planificación de una futura reducción de tropas a cero para el próximo mes de mayo. Fuente: Gobierno de EE.UU.
Se ha celebrado conferencia ministerial, telemática, organizada por los Gobiernos de Marruecos y EE.UU., en apoyo a la autonomía del Sáhara Occidental bajos soberanía marroquí, con participación de 40 países y sin representación española. EE.UU. indicó que las negociaciones han de fijarse bajo el marco de la Iniciativa de Autonomía de Marruecos. Según medios locales, en declaraciones posteriores en rueda de prensa, el ministro de Exteriores marroquí instó a la UE a expresar claramente su posición sobre la cuestión del Sáhara.
Según últimas predicciones, la ola de frío finalizará mañana domingo día 17, estando previstas a lo largo del martes y miércoles, precipitaciones acompañadas de un ascenso de temperaturas. Todos los operativos de las distintas administraciones públicas se mantienen para restablecer la situación. Fuerzas Armadas y UME continúan con las labores de limpieza en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas y en otros puntos de la Comunidad de Madrid; en la provincia de Guadalajara y en la provincia de Toledo.
15 de enero 2021
21:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (15 de enero), se han notificado, hasta el momento, un total de 2.252.164 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 53.314. 
 
Ministerio de Sanidad – Información actualizada 
Según el informe anual sobre piratería de la Oficina Marítima Internacional (IMB) de la Cámara de Comercio Internacional, en 2020 se registraron 195 incidentes de piratería y robo a mano armada contra barcos en todo el mundo (16% más respecto al año 2019). Dicho incremento se atribuye principalmente al aumento de este tipo de criminalidad en el Golfo de Guinea. En esta región se registró el 95% del total de secuestros de tripulantes a nivel mundial (un total de 135 tripulantes).