Pasar al contenido principal
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta que los últimos seis años han sido los más cálidos desde que se tienen registros. Según informes mensuales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la UE y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., noviembre ha sido uno de los 2 meses de noviembre más cálidos registrados y 2020 el segundo año más cálido hasta la fecha, por detrás de 2016 y por delante de 2019.
En operación conjunta, Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal asentada en las Islas Canarias que planificaba la introducción de importantes cantidades de droga en Lanzarote desde Sudamérica. En el operativo, que contó con la colaboración de la Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA), han sido detenidas 6 personas. Fuente: Ministerio del Interior
Durante la cumbre extraordinaria de los jefes de Estado de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) se instó al país a continuar con el proceso electoral solicitando a los Estados miembros envíen tropas armadas al país para la recuperación de la integridad de su territorio y cese de las hostilidades, así como la retirada de los grupos rebeldes de las líneas del frente.
Desde hoy, una borrasca afectará a la Península, de norte a sur, y Baleares, con precipitaciones y vientos intensos, así como mal estado de la mar, especialmente en el litoral Cantábrico y de Galicia, donde se prevén olas de hasta 10 metros de altura. Se producirán también acumulaciones de nieve importantes en zonas montañosas del norte peninsular. Es probable que la depresión se debilite a partir del miércoles. Fuente: Aemet
La UE muestra de nuevo su preocupación por la situación humanitaria y las denuncias de violaciones de derechos humanos y ataques étnicos en el país. La UE solicita el cese de hostilidades, alentando a las partes enfrentadas a establecer un diálogo para conseguir la paz. Fuente: Unión Europea
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anuncia la imposición de sanciones a una persona y cuatro entidades públicas bielorrusas por su participación en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 9 de agosto, consideradas fraudulentas por parte de EE.UU., y la posterior represión de las protestas contra los resultados. Fuente: Departamento del Tesoro de EE.UU.
En virtud de la modificación del Reglamento de Armas, tras publicación R.D. 726/2020 de 4 de agosto, se ha creado el Registro Nacional de Armas, que contendrá la información necesaria para la trazabilidad e identificación de armas y propietarios. Estos datos caducarán 30 años después de la destrucción de las armas de fuego o sus componentes esenciales. Este nuevo organismo radicará en la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Dirección General de la Guardia Civil. Fuente: Ministerio del Interior
La UE adopta un paquete de apoyo adicional de cerca de 100 millones de euros para abordar las consecuencias de la explosión del pasado 4 de agosto en Beirut y cubrir las necesidades de los afectados. Esta ayuda irá destinada a mejorar la gobernanza, el empleo, así como las oportunidades económicas y a apoyar a las comunidades libanesas y de refugiados más vulnerables. Fuente: Unión Europea
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,2% de su capacidad total (55.899 hm3), frente al 48,5% del año anterior y el 57,1% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.078 hm³, 812 hm3 más respecto a la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
En la semana del 14 al 20 de diciembre, no se han notificado detecciones de virus de la gripe. Desde el inicio de la temporada, se han notificado en Aragón (1), y en Castilla La Mancha (3). A nivel mundial, a pesar de un aumento en la frecuencia de diagnósticos de gripe en algunos países, la actividad gripal se mantiene en niveles más bajos de lo esperado para esta época del año. Fuente: Ministerio de Sanidad