Pasar al contenido principal
23 de noviembre 2020
20:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 23 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.582.616 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 43.131. 
La Cumbre del G20, centrada este año en la recuperación de la crisis provocada por la COVID-19, finalizó con la «Declaración de Riad» en la que se acuerda, entre otras medidas, la implementación de la iniciativa de suspensión del servicio de la deuda y su extensión hasta junio de 2021 en los países más vulnerables, la búsqueda de un sistema tributario internacional «justo, sostenible y moderno», así como el compromiso para desarrollar la capacidad global contra las pandemias y el cumplimiento de las regulaciones internacionales de sanidad.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva actualización, elaborada con el apoyo del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y el Laboratorio Europeo de Referencia para la Influenza Aviar, en la que alerta de que el riesgo de que la gripe aviar se traslade a países europeos previamente no afectados es alto, al propagarse el virus de manera muy rápida por todo el continente.
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación viaja a Senegal para abordar con las autoridades senegalesas la cooperación conjunta en la gestión ordenada, segura y legal de los flujos migratorios. En la reunión con el presidente de Senegal se reiteró el interés, tanto de España como de Senegal, en canalizar la migración por vía regular, así como el compromiso común de luchar contra las redes criminales de tráfico de personas.
Al menos 8 personas fallecieron y 31 resultaron heridas en una serie de explosiones en Kabul, alguna en el área de las representaciones diplomáticas. La Embajada de España no resultó afectada y no hay constancia de que entre las víctimas haya ciudadanos españoles. La autoría de los atentados ha sido reivindicada por Daesh. El secretario general de la ONU ha condenado los ataques y urge a poner fin a la violencia en el país.
En operación conjunta de la Policía Nacional con la Policía de Rumanía fueron detenidos en Rumanía los líderes de una organización criminal dedicada al narcotráfico en Europa. En septiembre de 2020 fueron detenidos 10 integrantes de la misma red en Toledo.
En la apertura de la cumbre, destacaron las intervenciones del presidente del Banco Mundial, que urgió a los principales acreedores a fomentar la transparencia y reducción de la deuda a las economías más débiles y, la del secretario general de la ONU, quién hizo un llamamiento para fomentar, a través del FMI, de los recursos financieros afectados por la COVID. La mayoría de las intervenciones coincidieron en la necesidad de una respuesta coordinada ante la pandemia para conseguir su control y poder llevar a cabo la recuperación económica mundial.
En la 27ª Reunión del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), se acordó la Declaración de Kuala Lumpur bajo el lema «Optimización del potencial humano hacia un futuro resiliente de prosperidad compartida», en la que se comprometen a trabajar juntos con las prioridades de combatir y mitigar los impactos del COVID-19, fomentar la mejorar el comercio y la inversión, así como el impulso de la digitalización y una sostenibilidad innovadora e inclusiva. Fuente: APEC
El Ministerio de Sanidad ha dado por concluida la temporada de fiebre del Nilo Occidental en España, sin descartar la aparición de nuevos casos en próximos días. Desde el inicio de la temporada, han sido notificados 316 casos de meningoencefalitis por virus del Nilo occidental en Europa, con 37 fallecidos. Los países que han notificado el mayor número de casos son Grecia (143), España (77) e Italia (66). Fuente: Ministerio de Sanidad
En el marco de la cooperación en materia de defensa, el Consejo de la UE aprobó las conclusiones sobre la revisión estratégica de la Cooperación Permanente Estructurada (PESCO) 2020 en la que se evalúa el progreso realizado y proporciona una orientación sobre los objetivos, incentivos y proyectos para el periodo 2021-2025. Fuente: Unión Europea